Roberto González Amador
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 6 de julio, 2018
Autoridades financieras pidieron en las últimas horas a todos los intermediarios reforzar sus esquemas de seguridad cibernética, ante indicios de un nuevo ataque como el ocurrido entre abril y mayo pasado.
Hasta la mañana de este viernes se desconoce la magnitud del ataque o el sistema que trató de ser vulnerado por los delincuentes cibernéticos, de acuerdo con información obtenida por [i]La Jornada[/i].
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la autoridad supervisora del sistema financiero, envió este viernes un comunicado a todos las entidades reguladas -bancos, casas de bolsa, casas de cambio, banca de desarrollo, entre otras- en el que les pide reforzar sus sistemas de seguridad.
"Les requerimos que a partir de la recepción de este comunicado refuercen los esquemas de vigilancia de sus infraestructuras a través de la cual operan en los sistemas de pagos y los procesos de conciliación de las operaciones que realicen a través de estos, además de reforzar los esquemas de alerta para detectar cualquier irregularidad", dice el comunicado enviado por la autoridad a todos los intermediarios financieros.
En abril y mayo pasado delincuentes cibernéticos atacaron un programa que conecta a algunos bancos y casas de bolsa con el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios del Banco de México y lograron sustraer alrededor de 300 millones de pesos.
Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras
La Jornada
El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i
La Jornada
El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia
Sputnik
La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera
La Jornada