Emir Olivares Alonso
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 5 de julio, 2018

El virtual ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, debe ser congruente con lo prometido durante su campaña y, por ello, su próximo gobierno debe establecer entre sus prioridades una agenda de respeto a los derechos humanos, incluidos los de las personas migrantes, tanto mexicanos como los que transitan por el país.

Así lo señalaron un centenar de organizaciones de la sociedad civil, el Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración y académicos y programas universitarios que trabajan el tema migratorio, quienes celebraron que el tabasqueño haya manifestado en diversas ocasiones su interés, compromiso y apertura “para que su equipo de transición trabaje junto con la sociedad en la elaboración e impulso de una agenda federal respetuosa de los derechos humanos de todas las personas, incluyendo a las personas migrantes y refugiadas”.

En un posicionamiento público, organizaciones como Sin Fronteras, la Red por las Migraciones y los Derechos Humanos en la Ciudad de México y el Colectivo Migraciones para las Américas, entre otras, instaron a López Obrador a que en su proyecto de nación integre la agenda migratoria y de asilo desde un enfoque de respeto a las garantías fundamentales.

Recordaron que durante un mitin de campaña en Culiacán, Sinaloa, el 19 de junio, el virtual ganador de la elección señaló: “Vamos a defender a los migrantes de México, de América Central, de todo el continente americano, y a todos los migrantes del mundo que por necesidad tienen que abandonar sus pueblos para irse a ganar la vida a Estados Unidos, es un derecho humano que vamos a defender”.

Al respecto, subrayaron: “El contexto actual de nuestro país, coloca a la agenda de migración y asilo dentro de las prioridades que la agenda nacional debe atender, siendo congruentes con el discurso expresado durante su campaña en el que se reconoce que las personas migrantes realizan una gran contribución al desarrollo internacional. Estamos convencidos de que un trabajo interinstitucional e intersectorial nos permitirá dar pasos significativos y progresivos en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por México de una forma integral, a favor de los derechos humanos de las personas migrantes que se encuentren dentro y fuera del territorio nacional”.

Los firmantes del pronunciamiento se dijeron dispuestos a coadyuvar en la construcción de una política de Estado en la materia, por lo que dijeron que estarán atentos a los pasos que dé en este sentido el equipo de transición de López Obrador.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa