Bertha Teresa Ramírez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 4 de julio, 2018
Este miércoles se dio a conocer la nueva camada de lobos mexicanos integrada por ocho elementos de esta especie en extinción, y amenazada tras ser satanizada y estigmatizada.
Los animales de color grisáceo tienen tres meses de edad, y su presentación ocurre en el tiempo en que ellos pueden comenzar a asomarse fuera de su madriguera, en el albergue de tres mil 800 metros cuadrados donde habitan, en el zoológico de los Coyotes, junto con sus padres y siete hermanos más que nacieron de la misma pareja Perla - Yoltic el año pasado.
Claudia Levy, directora de Zoológicos de la Ciudad de México, señaló que a nivel mundial se estima una población de aproximadamente 350 individuos, de los cuales, los zoológicos de la Ciudad de México contribuyen con 150.
Se trata de una especie nativa de México y del sur de EstadosUnidos, el éxito de la reproducción de la especie en los zoológicos de la Ciudad de México obedece a un proyecto binacional de la especie, el cual incluye toda una logística para el intercambio de la especie con fines reproductivos.
Durante una visita al albergue donde se hayan los ocho lobeznos recién nacidos, Levy indicó que fueron concebidos mediante un proceso totalmente natural y al nacer pesan en promedio 500 gramos y actualmente pesan unos 6 kilos y medio.
Por el momento, los cachorros salen poco de su madriguera, porque todavía están en una edad en la que por seguridad de ellos se sienten más seguros escondidos en la lobera.
Será cuando tengan unos seis meses cuando ya puedan salir con mayor confianza a ingerir sus alimentos, que consiste en pollo, conejo, ratas y croquetas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada