Rosa Elvira Vargas y Alma E. Muñoz
Foto: Yazmín Ortega
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 3 de julio, 2018

Después de una hora y media de reunirse a solas con el presidente Enrique Peña Nieto, en su despacho de Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador calificó el encuentro de cordial y de amistoso, donde se abordaron los temas de la transición, y de forma destacada lo relativo a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y la reforma energética.

Asimismo dijo ambos abordaron el tema del presupuesto que aplicará el nuevo gobierno y donde --insistió-- ya vendrán los programas sociales que propuso en campaña como el aumento a la pensión para adultos mayores y el apoyo a jóvenes, así como la reducción salarial para el puesto de presidente y los principales cargos del gobierno federal.

López Obrador resaltó que acordó con el presidente Peña Nieto que la etapa de transición será una vez que sea declarado presidente electo.

También dijo tener constancia de que el presidente Peña fue respetuoso del proceso electoral, lo cual le agradeció en esta primera reunión.

“El presidente tuvo una actitud abierta de cooperación, en todos los temas”. Inclusive mencionó que Peña Nieto le ofreció seguridad personal, “no la protección con el Estado Mayor Presidencial, sino con cualquier organismo o corporación”.

López Obrador dijo que lo pensará, pero que por lo pronto se mantiene como está ahora, sin escoltas, porque la gente y los medios de comunicación, sostuvo, me cuidan. “Nada más que no me apachurren”.

Sin embargo López Obrador insistió en que donde no ha modificado su planteamiento es en el sentido de que el Estado Mayor Presidencial se reincorpore a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, de acuerdo a la procedencia de sus elementos.

También anunció que su equipo se integrará al del gobierno actual que ha llevado el proceso de renegociación del TLC y “podamos nosotros con técnicos especialistas, acompañar este proceso. Dese luego , siempre respaldando al gobierno actual, hasta el final vamos a ser respetuosos”.

Afirmó que tiene información “que no lo han hecho mal, me refiero al secretario de Relaciones Exteriores y de Economía.

Informó que con Donald Trump acordó que visitará a México en próximo días el secretario de Estado, Mike Pompeo.

Dijo además que aceptó participar en su condición de ganador de los comicios como invitado a la cumbre de los países de la Alianza del Pacífico –México, Chile, Perú y Colombia-- a celebrarse el próximo 24 de este mes en Puerto Vallarta. A esa misma reunión y en tal condición vendría también el futuro presidente de Colombia, Iván Duque.

Indicó que hoy comenzará a enviar invitaciones a líderes religiosos, organismos multilaterales para trabajar en el proceso de paz que requiere el país, al cual invitará además al Papa Francisco.

López Obrador anunció que mañana sostiene una reunión con empresarios y aseguró que estará informando puntualmente, porque “la agenda será más pública”, y cada decisión que tome será transparente.


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda