Roberto Garduño, Enrique Méndez y Fernando Camacho
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 30 de junio, 2018

En la fiscalización de la cuenta pública 2017, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró posibles irregularidades en el gasto federalizado por un total de 7 mil 770 millones de pesos, de los cuales ya fueron recuperados 3 mil 887, entre tanto los restantes 3 mil 883 millones todavía están por aclararse, dijo David Colmenares Páramo, titular de esa dependencia.

Durante el informe que presentó ayer, sugirió que sus antecesores en el cargo llevaron a cabo una gestión inadecuada, en la cual se privilegiaron los anuncios mediáticos que generaron en la ciudadanía la percepción equivocada de que existe impunidad.

Al comparecer por primera vez ante la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, ya como director de la ASF, el funcionario indicó también que en este organismo ha empezado a llevarse a cabo una restructuración que “nos permitirá ser más eficientes –ya no más la institución de resultados insuficientes– al eliminar incentivos perversos en nuestras auditorías”.

En ese mismo tono, subrayó que se hará un seguimiento y control del gasto público más eficiente y se eliminarán "tentaciones" para los auditores, al separar las actividades de solventación y aclaración de observaciones, de la ejecución de inspecciones, mediante el establecimiento de un área especial de seguimiento.

"Eso nos permitirá tener resultados efectivos, no mediáticos estacionales, que al final se diluyen al no precisar las etapas del proceso de fiscalización, lo que ha generado una percepción de que existe corrupción generalizada y de una institución poco eficiente", recalcó.

Colmenares fue insistente en afirmar que "la percepción equívoca de que la presentación de informes individuales es la conclusión del proceso de fiscalización, ha dado lugar a desvirtuar el trabajo de la ASF y a generar una idea de impunidad sin sustento, por no haber transmitido adecuadamente los límites del alcance de los resultados de nuestro trabajo".

De acuerdo con el funcionario, al no aclarar que la fiscalización de los recursos públicos consta de varias etapas, entre ellas la posible presentación de denuncias de hechos y la sanción a los responsables de cometer irregularidades, "se da pie a concluir que no pasa nada" con la labor de la ASF.

Agregó que la ASF aplicará "una política de transparencia proactiva respecto al estado que guardan las acciones que se anuncian en los informes individuales", y fortalecerá el Sistema Público de Consulta de Auditorías para que los ciudadanos tengan acceso directo a los datos sobre el estado actualizado de las acciones derivadas de la fiscalización.

Al detallar el contenido de su informe, Colmenares indicó que se realizaron 344 revisiones, equivalentes a 22 por ciento de las mil 592 auditorías programadas para la revisión de la cuenta pública de 2017. El restante 78 por ciento se presentará en octubre y febrero.

De las 344 auditorías presentadas ayer, abundó, 246 se realizaron con un enfoque de cumplimiento financiero, 67 se refieren a auditorías de cumplimiento con enfoque de desempeño y 31 sólo son de desempeño. Aclaró que de los 246 estudios de cumplimiento financiero, se incluyen 39 inspecciones a inversiones físicas.

En cuanto a las acciones determinadas resultantes de los 344 informes individuales, la ASF emitió 724 recomendaciones, 337 pliegos de observaciones, 620 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria, 33 promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal y 176 solicitudes de aclaración.


Lo más reciente

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz