de

del

Texto y foto: Margarita Robleda Moguel
La Jornada Maya

Martes 22 de mayo, 2018

Petra es lo que la gente asocia con Jordania; sobre todo desde que fue seleccionada, por votación mundial, junto con Chichén Itzá, como una de las siete maravillas del mundo, dato que fue dado a conocer, con bombos y platillos, el día siete del mes siete del 2007, y colocó a la nación árabe en el mapa turístico del mundo: un país tan nuevo, inició la monarquía de Abdulá II apenas en 1948; y tan viejo, en Jerash desenterraron dos cráneos humanos que datan del período Neolítico (7500-5500 a. C.).

Jerash es una de las ciudades romanas mejor conservadas del mundo porque sobrevivió al tiempo al ser cubierta por arena, hecho que nos ha permitido conocer más la vida de sus habitantes y sus secretos. Destaca su deslumbrante columnata, cuyas vigas tienen diferentes uniones. Según el guía esto permitía que el viento que pasa por ellas suene distinto y existe una melodía en especial que les avisaba a los del mercado que tomaran sus precauciones ante la tormenta que se acercaba. El teatro tiene cupo para seis mil espectadores y una capacidad acústica de lujo.

El rey del lugar hizo una ley para que los habitantes del país utilicen únicamente ciertos colores en sus casas: crema, amarillos, blanco. Cómo quiera que sea, hay una armonía que integra las zonas arqueológicas y las ciudades en un todo.

Petra, cuyo nombre en griego se traduce en [i]piedra[/i], fue la capital del antiguo reino nabateo. La ciudad no fue construida sino esculpida en piedra. Cuando uno la observa, no atina a comprender cómo fue el diseño para hacerla emerger de arriba para abajo en la montaña. ¡Qué capacidad matemática! ¡Qué tino para no cincelar de más!

Por el camino para llegar a Petra (casi dos kilómetros), vimos cómo, tiempo antes, sus habitantes comenzaron a desarrollar sus habilidades escultoras haciendo cuevas para enterrar a sus muertos, y cómo poco a poco se fueron haciendo más exquisitos los diseños, hasta llegar a la perfección. Cuando llovía el agua corría a borbotones, arrasando con todo, fue así que esculpieron en las paredes de las montañas canales de desagu?e.

Se pueden transitar el sitio en un carro de caballo para dos personas, montados en burro o a caballo, o caminar disfrutando la belleza del camino, para ver la variedad de colores que pintan las rocas y llenarse de asombro por la necedad de algunas plantas que brotan, contra toda lógica, en las hendiduras pétreas ¡porque les da la gana!

Caminar te prepara paso a paso para llegar al encuentro con el Khazneh, el tesoro. Al acercarse, el corazón comienza a latir más de prisa y al llegar se siente uno en la plaza del mundo. Idiomas variados se escuchan por doquier y sumergidos en la magia del momento, resulta uno fácil objetivo de una pandilla de bellos mozalbetes con ojos pintados de henna de miran profundo, acompañados con sonrisa de medio lado, mientras tratan de venderte cuatro pulseras por 15 dinares, (treinta dólares) y terminan dando veinte por cinco, según su capacidad de hechicera seducción.

El Mar Muerto es un lago endorreico salado situado en una profunda depresión de 430 metros bajo el nivel del mar, entre Israel, Palestina y Jordania. ¿Qué habrán sentido los primeros pobladores sobre este cuerpo de agua? Quizá lo vieron como una maldición. Tanta sed y tanta sal. Aunque en realidad ésta es una laguna y precisamente está muerta porque no tiene salida para las aguas vertidas en él; sin embargo, al cabo de los siglos, los pobladores del sitio se han beneficiado por esa cualidad. Gente de todo el mundo llegamos a sumergirnos en sus aguas; bueno, a flotar en ellas, ya que su densidad impide que uno se sumerja. El lodo es un gran exfoliante y también ahí maté mi curiosidad de conocer los trajes de baño burka: una especie de traje de buzo que únicamente deja cara, manos y pies al descubierto.

En Petra me llamaron la atención los norteamericanos de edad, incluso con bastón, que hacen las caminatas de tantos kilómetros. La impaciencia e intolerancia que las nuevas generaciones se nos están contagiado; hacen cada vez más difícil tomar la decisión de viajar y exponerse a las “carencias” que las culturas nos ofrecen. Viajar a través del [i]Discovery Channel[/i], con aire acondicionado y el arropo de lo conocido, va mermando nuestra energía y el espíritu aventurero de nuestra juventud. La vista de estas personas atreviéndose a asomarse al mundo me revitaliza la curiosidad y me confirma que el mundo es un banquete, pero sólo se me dará si estoy dispuesta a pagar el precio de salir a su encuentro.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU