de

del

Hugo Martoccia
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Lunes 23 de abril, 2018

Desde el momento en que se fue del PRI a buscar un destino electoral ganador, Carlos Joaquín abrió, naturalmente, las fronteras de su grupo político. Una parte del PRI se fue con él, para repudiar a un grupo político que se había adueñado de todo. El PAN y el PRD aceptaron a su gente, y desde ese momento ingresaron a la órbita de un nuevo liderazgo político.

En estos casi dos años desde que logró su triunfo electoral, el gobernador ha sumado nuevos aliados a su causa. No se trata, en todos los casos, de joaquinistas, pero sí de actores políticos que se han acercado al mandatario, y que así extienden su influencia política.

Veamos. A los priístas que se le unieron desde el principio, y al PAN y PRD que lo recibieron con los brazos abiertos, hay que sumarle a Movimiento Ciudadano, y hasta un partido propio, Confianza por Quintana Roo, que espera su nacimiento definitivo en 2019.

En ese amplio y variado mundo también hubo espacio para otros actores, como Gregorio Sánchez, del PES, que ha pensado jugar electoralmente con el gobernador. Los candidatos de Morena en Cancún no escapan a esa misma idea.

En el PRD se preguntan porqué en esa gama tan amplia de alianzas, no puede ingresar José Luis Toledo Medina.

[b]Todos los partidos, todos[/b]

En los días previos a la decisión del Instituto Electoral del estado (Ieqroo) de no aprobar la candidatura de Chanito Toledo Medina, en el PRD el enojo ya era ostensible.

Los que andan en la calle, aquellos que recorren las estructuras electorales, veían señales claras de que varios candidatos propios no son del agrado del mandatario estatal.

Todos ven que un sector político muy identificado con el joaquinismo muestra un apoyo abierto a Mara Lezama, la candidata de AMLO en Cancún. Pero también intuyen que el joaquinismo está cerca de los candidatos a diputados federales, Jesús Pool Moo y Mildred Ávila Vera.

No sería raro. Ambos han tenido fuertes lazos con ese sector político en su vida. Algunos recuerdan que Pool Moo se fue del gobierno de Carlos Joaquín en malos términos. Es cierto, pero no parece ser una razón suficiente para que no pueda regresar.

El diputado Juan Carlos Pereyra militó abiertamente en el borgismo, y hoy es el operador elegido por el propio gobernador para negociar con sus aliados. Parece que, para Carlos Joaquin, la historia política común tiene más peso que algún desencuentro circunstancial.

Hay quien ve que ciertos priístas tampoco molestan a la construcción política que el gobernador imagina y construye. Laura Fernandez, en Puerto Morelos, es un caso particular, porque ni los propios aliados del PAN, PRD y MC quieren que gane su candidata Ludivina Menchaca.

Los casos de Marciano Dzul, en Tulum, y Juan Carrillo, en Isla Mujeres, son duales. Hay operadores del gobernador trabajando fuertemente con sus contrincantes. Pero si ganaran los priístas, no habría ningún problema.

Un viejo político lo explica con todo el pragmatismo posible: “¿Cuál es la diferencia, para el gobernador, que ganen unos u otros?”, pregunta. Ninguno va a enfrentarlo, y la sucesión no ha comenzado, dice.

En el mundo de la política todos parecen coincidir en cuáles son los candidatos que el gobernador quiere, primordialmente, que ganen este 1 de julio. Luis Torres en el distrito 2, Cristina Torres en la alcaldía de Solidaridad, Pedro Joaquín Delbouis en Cozumel.

Luego están los candidatos del panismo, Mayuli Martínez, al Senado; Fernando Zelaya, en Chetumal, y posiblemente Trini García, en Lázaro Cárdenas. Y “perredistas” propios, como Nélia Uc, Bacalar; Sofía Alcocer, José María Morelos, o José Esquivel, en Felipe Carrillo Puerto.

Más allá de esos nombres, el interés decrece o directamente desaparece.

[b]El caso Chanito[/b]

¿No es, entonces, Chanito Toledo Medina el candidato del gobernador, a pesar de estar en su alianza política?

No lo es. En este mismo espacio se dijo. En una de las primeras reuniones que Juan Carlos Pereyra tuvo con el PRD nacional, les dijo textualmente que Chanito no era su candidato, y que pusieran a otro.

El PRD local inició una larga y compleja operación política para hacerles entender al gobierno y a su dirigencia nacional que no había destino electoral sin Chanito.

El joaquinismo aceptó a regañadientes, y pidió dos posiciones en ese Cabildo. Al principio, no le dieron ninguna. Luego, le dieron una (un lugar en la planilla para Elizabeth López Melo) pero le negaron la más importante: la suplencia de Chanito.

Ese es el problema de fondo; no el Ieqroo ni la residencia del candidato.

En el PAN quieren que el conflicto se solucione rápidamente. No esperan que Chanito se convierta en candidato del gobernador. Creen que tiene chance de ganar de todos modos. Pero tampoco les interesa que la alianza se exponga, como sucedió en estos días.

Uno de los dirigentes panistas con más poder en el estado estaba indignado el pasado viernes. No podía creer que dentro de un alianza que propone el “cambio”, más allá de las diferencias, las cosas se tengan que dirimir con trampas o chicanas.

“Es una situación incómoda. No podemos dar la imagen de que manejamos las instituciones electorales como hacía el PRI. No veo qué puede ganar el gobierno con esto”, dijo.

Los panistas dicen que el escándalo se calmará dándole la suplencia de Chanito al candidato del gobernador. En el PRD se oponen. La corriente IDN, que tiene ese espacio con Sergio Flores, cambió varias candidaturas en Durango para quedarse con ese espacio.

Aún así, dicen que no hay nada que no pueda acordarse con voluntad de todas las partes. El PAN empuja para que eso suceda, y el propio Chanito viajará a la Ciudad de México esta semana para buscar la salida política que hace falta.

Chanito dice estar tranquilo. Mientras el Ieqroo le negaba la candidatura este viernes, armó un pequeño acto público en una región de Cancún. Fue una forma de decir que está dispuesto a jugar con todo.

Pero algo sucedió en esa horas que no puede pasar inadvertido. En ese acto público no hubo ningún panista. “Vamos a acompañar institucionalmente y que el PRD decida. Pero no vamos a enfrentar al gobernador”, explicó uno de los panistas que decide en el estado.

Quiso decir algo muy simple: no hay futuro posible si el tema se debe dirimir en un enfrentamiento abierto con Carlos Joaquín.

Todo ha quedado, ahora, en manos del PRD.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda