La Jornada Maya
Ilustración: Marco Antonio León Diez
Viernes 13 de abril, 2018
Significa la Familia, la comunidad, el grupo, la sociedad, la reunión, todo lo que se agrupa. Día de la comunidad, de lo general a partir de lo individual, simboliza la relación del grupo y el eterno retornar a la vida de las generaciones futuras; la familia, la descendencia, la sociedad, la aldea, el pueblo, el país, el continente, el planeta, el sistema planetario, la galaxia, el universo.
El signo encarna la fuerza de la unión, la conciencia expansiva, el desarrollo del plan cósmico, el crecimiento, la fertilidad, la energía para la abundancia, tanto en lo material como en lo espiritual, es la energía que trae las lluvias para darnos buenas cosechas. Simboliza la realización total; la lluvia, los rayos, el fuego, el viento y el agua.
Es la conciencia grupal, el pueblo visto como una unidad de la que formamos parte, y en la que uno asume una posición de dirigencia, por la cual cada acción que se realice va en beneficio común, evitando así el egoísmo o el aprovechamiento de los demás para el enriquecimiento, el beneficio personal o la acumulación individual.
La función de Kawoq es el lapso del tiempo, la agrupación de los días y la enseñanza que cada uno trae, los ciclos del tiempo indicados en cada uno de los juegos calendáricos, y los cambios que éstos traen representan las diferentes etapas de la vida. Kawoq es el protector de las parteras, es el signo de la mujer.
[b][email protected][/b]
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada