de

del

Liliana Burgos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Jueves 1 2 de abril, 2018

Todos hablamos de fomento de lectura, pero en el discurso parece que toda actividad realizada en torno al libro se refiere a fomento. Julián Montesinos Ruiz nos dice que el fomento a la lectura busca actividades de comprensión inherentes a la peculiaridad de cada texto. Es una promoción de lectura continua que busca formar lectores.

El Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL) es un programa federal que capacita a mediadores de todos los estados del país. En Yucatán, contamos con voluntarios que se dedican a realizar préstamos de libros, actividades lúdicas relacionadas con el libro, actividades de promoción lectora y la labor más importante: el fomento de lectura en sus salas permanentes y de manera constante.

En la población de Maxcanú, situada a una hora de Mérida, Lucía Magaly Pech Canché tiene su sala de lectura llamada [i]Un pedacito de Maxcondo[/i], nombre que hace referencia a Macondo, pueblo maravilloso donde transcurre la novela [i]Cien años de soledad[/i] de Gabriel García Márquez.

La sala de lectura [i]Un pedacito de Maxcondo[/i] fue inaugurada en septiembre de 2016 y realiza una vez a la semana sesiones de fomento a la lectura con los niños. Desde pequeña soñó con tener una biblioteca propia, donde los libros no sólo estuvieran de adorno. Ella comenzó a los 12 años leyendo a sus vecinos cuentos sin saber que convertiría en mediadora de lectura.

La mediadora del PNSL, Lucia Pech Canché, comenzó leyendo cómics de Memín Pinguín y Kalimán, y la lectura se convertía en parte esencial de su vida. Actualmente fomenta la lectura en los niños de Maxcanú, dándoles libertad para que puedan hojear los libros que quieran; en palabras de Lucía: “cada niño se imagina un universo a través de la lectura, descubren otras realidades, y he comprobado que los niños sí leen; a veces son los papás que piensan que sus hijos se van a aburrir y se lo evitan, pero cuando un niño agarra un libro que le interesa, ya no quiere soltarlo, pero hay que saber cómo hacer que los niños lean y ahí la tarea del mediador de no obligarlo a leer lo que no quieren, y entonces ellos mismos se convertirán en unos pequeños grandes lectores”.

Los días de taller de la sala de lectura [i]Un pedacito de Maxcondo[/i] se realizan todos los jueves a las cinco de la tarde en la calle 13, por 20 y 22, en Maxcanú, dirigido a niños, pero cualquier persona que lo desee puede acudir cualquier día a realizar préstamo de libros.

Como menciona Juan Villoro en el video 20 años de lectura (PNSL) “necesitamos transmitir valores cívicos para crear país, para crear ciudadanía y la lectura es una extraordinaria transmisión de estos valores”, así que, vamos a Maxcanú a conocer [i]Un pedacito de Maxcondo[/i], vamos a las salas de lectura a conocer a nuestros mediadores y a conocer su labor de fomento de lectura.

[b]Liliana Burgos[/b]. Licenciada en literatura latinoamericana por la UADY. Ha trabajado como actriz en grupos independientes de teatro. Ha participado como locutora en Radio Universidad y Radio Educación del Mayab. Mediadora de lectura del Programa Nacional de Salas de Lectura en Yucatán. Gestor cultural en Leer por placer A.C.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU