José Luis Preciado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Martes 10 de abril, 2018
El 2 de mayo será el debate entre candidatos a la gubernatura de Yucatán. El Iepac asegura que el formato será más ágil y con tres temas básicos: seguridad y justicia, derechos humanos y grupos en situación vulnerable; corrupción, transparencia y rendición de cuentas. Esa será la temática que ya conocen los cuatro candidatos, no así las preguntas que se desprenderán de esos tres ejes. Esas serán elaboradas por expertos que se reúnen el próximo 18 de abril, quienes cribarán todas las inquietudes sociales.
El formato de este debate será más libre y conducido por dos moderadores -mujer y hombre-, y los candidatos deberán dejar muy claras sus respuestas y sobre todo el cómo. Allí estará la confianza en una propuesta más seria. La cita será en grupo Sipse.
No a la corrupción, éste es uno de los grandes temas.
Hace unos días, la agenda ciudadana ¡Ya basta! comprometió a los cuatro candidatos, Mauricio Sahuí (PRI), Mauricio Vila (PAN), Joaquín Díaz (Morena) y Jorge Zavala (PRD), a impulsar la transparencia y combatir la corrupción. Aquí se destaca que es la primera vez que los cuatro se reúnen en un mismo sitio y se comprometen con esta agenda ciudadana.
En cuanto a debatir, una cosa queda clara: lo que hoy vemos y escuchamos no nos gusta.
Debemos partir de la premisa de que en esto de las elecciones los partidos políticos ya eligieron primero. Luego nos presentaron a sus "mejores candidatos". En algunos casos hay poco qué elegir, pero bueno, nos dejan esto y hay que ver la forma de aprovecharlo.
Los candidatos deben sobrevivir al debate:
Hoy los debates son la manera más certera de conocer y acercarse al candidato con los ciudadanos, mucho más que los 570 mil spots que de tanto escucharlos terminan anulados. Yucatán merece más respeto.
[b]Por un buen debate [/b]
En Estados Unidos y Francia se hacía la siguiente pregunta a cada candidato -con respuesta de un minuto- , “Diga usted lo mejor y lo peor de sus contrincantes, de cada uno”. En seis minutos se terminaba el asunto y pasaban al siguiente tema y la misma mecánica, con seis minutos de debate abierto sobre el tema planteado. Ese aire fresco nos permitiría saber de qué está hecho el candidato y cómo se prepara para el compromiso del debate y, en suma, para gobernar.
[b][email protected][/b]
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada