de

del

Antonio Bargas Cicero
Foto: Leones de Yucatán
La Jornada Maya

Miércoles 28 de marzo, 2018

Freddy García es una apuesta importante para los Leones.

[i]El Torpedo[/i], de los grandes lanzadores venezolanos de la historia -sólo superado en victorias en Grandes Ligas por Félix Hernández-, programado para hacer su debut hoy con las fieras, tiene 41 años; a los 40 la mayoría de los atletas inicia declive natural, salvo contados casos como el de Tom Brady. En su última experiencia en la LMB no le fue bien y fue dejado en libertad por Monterrey. El año pasado no lanzó en verano.

Pero la apuesta de García es una que definitivamente vale la pena hacer y que puede ayudar a los rugidores a alcanzar su objetivo. Sólo hay que ver lo que hizo en la pasada final del beisbol venezolano. Haciendo honor a su reputación de pítcher de grandes ocasiones, dominó a domicilio a los Cardenales de Lara (6.1 IP, 3 H, 5 K, BB), líderes del rol regular, dándoles a los Caribes el tercer título de su historia, lo que hizo recordar cuando logró para los Medias Blancas de Chicago el campeonato de Serie Mundial de 2005 con otra joya. “Es alguien a quien no le temblará el pulso ante 20 mil personas”, señaló el mánager Omar López cuando se le preguntó por qué lo eligió como refuerzo para la postemporada.

El experimentado derecho compitió para Venezuela en la Serie del Caribe de Guadalajara, donde fue un ejemplo a seguir para varios de sus compañeros y rivales, y colaboró a la victoria sobre Dominicana. “No tiene nada que demostrar. No necesita dinero, podría estar con su familia y sigue adelante con su espíritu intacto. Tiene el respeto de todos. Freddy es un ejemplo de lo que significa amor por el juego”, destacó el couch de banca de los Caribes, Rouglas Odor.

Freddy es el tipo de jugador que busca la oficina melenuda: líder, que sepa lo que es ser campeón, y que contribuya a la armonía. Es la clase de elemento que le puede venir de maravilla a un equipo que no ha podido encontrar la calma y consistencia de temporada regular en playoffs. En las dos aperturas de su carrera en el Kukulcán mantuvo en la pelea a su club, y eso es lo que tiene que hacer en un equipo con buena ofensiva y fuerte bulpén.

¿Por qué sigue? “Es la capacidad que tengo para lanzar y me siento bastante bien. No tengo la velocidad de antes, pero sí la emoción y la capacidad para competir”, afirmó.

La perseverancia llevó al beisbol femenil mexicano a su histórica participación en el premundial. Y con el trabajo duro y disciplina que les caracteriza, seguramente seguirán alcanzando sus objetivos.

[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza