de

del

Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Viernes 16 de marzo, 20189

En el conflicto del Centro Histórico por el ruido que generan los bares, del que los vecinos se quejan porque les impide dormir, el Ayuntamiento, los restauranteros y los músicos ya mueven sus cartas. Es un problema en el que nadie quiere intervenir. Aunque ambas, autoridades e iniciativa privada, quieren evitar que la información se filtre, se sabe que ya hay personas que han dejado de recibir su ingreso laboral. Es época electoral, por lo que existe el temor de que una solución pueda traducirse en pérdida de votos si alguna de las partes queda insatisfecha.

El ayuntamiento de Mérida, en total secrecía, construye una nueva ley que le permita regular a los establecimientos nocturnos de la zona. Esto significaría expedir un certificado para los bares y restaurantes que cumplan con los requisitos, entre ellos, contar con insonorizadores y regular el nivel de decibeles.

El reglamento en desarrollo podría servir para impulsar una ley que prohíba los espectáculos en el centro de la ciudad.

Un error en la implementación de la nueva ley podría provocarle a Renán Barrera Concha y Mauricio Vila Dosal, candidatos del PAN a la alcaldía y gobierno de Yucatán, una crisis capaz de poner en riesgo la elección. En la discusión tienen un peso importante las voces de los vecinos del centro, músicos, restauranteros, empresarios y también una parte muy olvidada: los clientes.

Pero el 22 por ciento de la población de Yucatán tiene entre 18 y 34 años y alrededor de la mitad de esta vive en Mérida, por lo que aproximadamente 81 mil jóvenes podrán acudir a las urnas a elegir a su representante en las siguientes elecciones. Los principales clientes de los bares en el Centro Histórico son de este grupo poblacional; esto los hace especialmente importante en los próximos comicios. Mauricio Vila ganó Mérida con 150 mil votos, 11 mil más que su rival del PRI, en 2015.

Los jóvenes aún no han externado su opinión sobre el tema del Centro Histórico, ni han sido cuestionados al respecto.

En Yucatán viven ocho mil 731 personas nacidas en otro país, de los cuales tres mil 400 tienen nacionalidad mexicana y podrán votar el primero de julio, según el censo del 2015 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística. La mayoría de ellos viven en Mérida (algunos otros en la costa y demás municipios).

Los restauranteros planean manejar a los músicos desde las sombras. Serán usados como carne de cañón, para evitar que ellos se manchen las manos en un conflicto directo con el turismo, la convivencia y la economía del centro meridano. En una reunión en un restaurante del norte (rima con felina inn) de la ciudad, el martes pasado los empresarios de los bares y establecimientos pidieron a los músicos que se manifiesten en contra de la desaparición de las presentaciones en vivo.

Pero solo serán los músicos quienes se quejen, debido al temor de los empresarios a enfrentarse con el gobierno municipal y los vecinos, que podría representar la clausura, como venganza política, de su negocio.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU