de

del

Pedro Joaquín Delbouis
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Viernes 9 de marzo, 2018

Uno de los temas que en lo personal siempre me ha preocupado, pero sobre todo ocupado, está relacionado con la importancia de garantizar protección a la integridad física, ofrecer servicios de primera calidad y recibir con una cálida sonrisa a nuestros visitantes nacionales y extranjeros; lo anterior, con la participación del gobierno en sus tres ámbitos, del sector empresarial, de los prestadores de servicios turísticos y de los propios cozumeleños. ¿Por qué? Porque el turismo es nuestra vocación, porque es nuestro motor económico y porque todos somos receptores.

La seguridad que podamos avalar con nuestras acciones y nuestros hechos en toda la extensión de la palabra, siempre será la variable primordial en la valoración de la demanda (entiéndase como el ánimo y la decisión de los potenciales turistas por decidir hacer acto de presencia) y repercutirá en la competitividad de nuestro destino turístico ante los demás de la región del Caribe, y del resto del mundo.

Escribo el presente texto momentos antes de viajar a Florida, Estados Unidos, en donde participaré en un importante encuentro de la industria de cruceros, tomando en cuenta que la Isla de Cozumel encabeza la lista de los mejores puertos del Caribe Occidental y de la Riviera Maya, en la cual los destinos de Gran Caimán (territorio de ultramar británico), Costa Maya (Mahahual, Quintana Roo), Roatán (Honduras) y Falmouth (Jamaica) ocupan el segundo, tercero, cuarto y quinto lugar, respectivamente.

En agosto de 2017, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) informó que nuestro destino obtuvo el reconocimiento Best Western Caribbean & Riviera Maya Cruise Destination, significando ser el mejor puerto de esta región de la geografía mundial. Lo otorgó Cruise Critic, el sitio de cruceros en línea líder en el mundo y marca que opera TripAdvisor, con base en las revisiones publicadas por los socios del 1 de julio de 2016 al 30 de junio de 2017.

En este mismo año, la Isla de Cozumel superó en más de diez por ciento las cifras de 2016, con la llegada de más de cuatro millones de turistas a bordo de mil 245 hoteles flotantes, generando una mayor demanda de productos y servicios durante su estancia; sin omitir, las divisas.

No olvidar que el visitante toma en cuenta muchos factores antes de elegir un destino: costo del viaje, atractivos naturales, calidad de la atención, oferta recreativa y seguridad, esto último como “valor agregado” en nuestros tiempos.

Puntos relevantes para que todos sigamos trabajamos por el turismo. Por Cozumel. Por Quintana Roo. Por México.

Twitter: @PedroJoaquinD


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza