Jesús Hernández Martínez
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Lunes 5 de marzo, 2018
Mucha, muchísima razón tuvo el candidato de Juntos haremos historia a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador, cuando en días pasados en Cancún, sugirió que los quintanarroenses deberían imitar a los yucatecos y preservar la paz y la seguridad en Quintana Roo como en el estado vecino.
Y agregó: “las autoridades quintanarroenses deben tomar el ejemplo de las yucatecas para abatir la inseguridad. La seguridad es un asunto muy especial. No se puede descomponer la situación en Quintana Roo por la violencia”.
Insistió: “yo invito desde ahora a las autoridades de Quintana Roo a que estudien bien las condiciones de inseguridad local. Aunque las condiciones son diferentes, que no echen en saco roto la experiencia en materia de seguridad, de Yucatán”.
“Que estudien, (las autoridades quintanarroenses) cómo es que en Yucatán se ha podido controlar el problema de la inseguridad y la violencia, aunque las situaciones son diferentes”.
El político tabasqueño no mencionó cifras que, para cuando estuvo en Quintana Roo, eran menores. Benito Juárez, por ejemplo, reportó en enero y febrero de este año 65 homicidios y Tulum seis, por citar dos municipios cuando en Yucatán en el mismo plazo fueron menos de diez. Las comparaciones, todos lo sabemos, son odiosas pero en muchos casos deben tomarse como referencia
“Yucatán está tan cerca de Quintana Roo pero tan lejos en materia de seguridad” comentó con una expresión de tristeza, impotencia y frustración. Ofreció cuidar la entidad en caso de ganar en las próximas elecciones y recordó que el país le debe mucho a Quintana Roo.
En realidad no es un secreto el aumento constante de homicidios en Quintana Roo, más en el norte que en el centro y sur; las autoridades atribuyen el fenómeno a la disputa constante de la plaza por las agrupaciones de narcotraficantes y el crimen organizado.
De acuerdo con sus posibilidades, financieras y de recursos humanos, las autoridades han puesto en marcha varias “estrategias” con poco resultado.
No han desatendido el problema pero tampoco le han encontrado una solución.
Los críticos afirman que esas “estrategias” ya son obsoletas y, mientras tanto, los delincuentes siguen haciendo de las suyas.
Algunas formas más eficientes de combatir la delincuencia deberán encontrar las autoridades. Los quintanarroenses deseamos, con todas nuestras fuerzas, que sea en el menor plazo posible.
[b][email protected][/b]
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada