de

del

Francisco J. Hernández y Puente / Rubén Torres Martínez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Lunes 26 de febrero, 2018

El peso negativo de la marca PRI recorre todo el país, y sin duda será un determinante del proceso electoral que se acerca, incluyendo Yucatán. Ese peso negativo jugó de forma definitiva cuando el Gobernador Rolando Zapata decidió ir con la candidatura de Mauricio Sahuí. Cierto que no era el precandidato con los mayores niveles de popularidad, ni el que esperaban las huestes priístas, incluso, se ha dicho, que era considerado un cuadro local de nivel medio entre la clase gobernante del centro del país.

Pero el Jefe Rolando a lo largo de su carrera política ha demostrado ser un aventajado entendedor del tablero político local, que no necesariamente es espejo del nacional, por ello es que tuvo que convencer al presidente Peña Nieto de que su candidato, Ramírez Marín, era demasiado cercano, al menos mediáticamente, al impopular grupo en el poder; ello lo orilló también a replantear la alianza con los Gamboa (padre e hijo), explicando que el joven Pablo aún tiene mucho camino por delante, antes de llegar a la candidatura gubernamental.

Si bien el gobernador yucateco logró convencer a las élites de su partido, ello no bastó a nivel medio y entre los militantes de base del revolucionario institucional, al grado en que, en un primer momento, los cuadros derrotados del priísmo yucateco parecieron no recibir con mucho agrado la candidatura de Sahuí.

Lo anterior fue muy evidente en las primeras semanas de precampaña, ya que a pesar de que la disciplina priísta se impuso, al final un gran peso del gobierno tuvo que entrar al quite para coordinar la campaña de Sahuí: Rodríguez Asaf, brazo operador del jefe Rolando. Algo muy parecido ocurrió con la candidatura para la alcaldía de la capital del estado, donde la postulación de Víctor Caballero también fue maniobra del gobernador, y donde Pablo Gamboa ha llegado para reforzar al equipo. Ya se verá si el ex secretario de Educación reúne la fuerza suficiente para arrebatarle Mérida al panismo. No puede negarse que el gobernador se vio en la necesidad de tejer muy fino para mantener la unidad priísta y asegurar la fidelidad de cuadros locales con bastante peso como el tío Panchito y el amigo Libo.

Cierto es que para mitigar los efectos negativos de la marca PRI, la maquinaria priísta se echará a andar a lo largo y ancho del país en cada una de las entidades federativas, y que los gobernadores funcionan como operadores de dicha maquinaria; pero cierto también es que normalmente los gobernadores alcanzan a observar cuándo la maquinaria alcanza para ganar y cuándo no. Eso es precisamente lo que el Jefe Rolando debió observar al decantarse por Sahuí y Caballero. Por lo pronto, las encuestas más recientes de Massive Caller continúan dando 10 puntos abajo a Sahuí sobre el candidato panista Vila, y casi 15 arriba a Barrera sobre Caballero.

Para la elección de julio próximo el PRI corre el riesgo de perderlo todo a nivel nacional, siendo quizás Yucatán el único bastión que retendría el tricolor. Pero eso que parece tan obvio a los ojos de cualquier ciudadano, parece que no entra en el chip del priísta yucateco promedio. Estando así las cosas, se entiende la molestia del jefe Rolando con las huestes priístas locales, quienes ven aparecer la tormenta y deciden no abrigarse. No obstante, la apuesta del gobernador es muy válida, aunque arriesgada, ya veremos si el tiempo le da la razón.

Por lo pronto, en la casa de enfrente parece que tampoco se ayudan mucho entre sí, y es que después de hacer pública la lista de candidatos a diputados federales y locales, así como senadores y plurinominales, en el PAN aparecieron heridos y damnificados, quienes en días próximos podrían seguir el ejemplo de sus copartidarios de otras partes de la República y emigrar hacia Morena, que aunque no pinta en la elección yucateca, tendrá el peso de definir, para un lado o para otro, al ganador de la gubernatura y al de la alcaldía.

Zoom anatómico. De todos los panistas en contienda, el único que en realidad tiene asegurado un lugar en el próximo sexenio es Raúl Paz Alonso como senador. Aunque parezca lo contrario, ni Vila, ni Barrera pueden dormirse en sus laureles.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo