de

del

Hugo Martoccia
Foto: La Opinión de Quintana Roo
La Jornada Maya

Lunes 19 de febrero, 2018

La irrupción de José Luis Toledo Medina, Chanito, en la alianza oficialista PAN-PRD-MC ha generado un gran temblor político en el estado. El tema tiene varios aspectos diferentes, pero todos pasan por las mismas dudas y certezas: el ex priísta tiene peso electoral suficiente para ser competitivo, pero le genera a esa alianza político-electoral un conflicto de forma y de fondo muy importante.

El perredista Julián Ricalde blanqueó la paradoja del caso Chanito: deberán quemar las banderas del discurso anti borgista, pero se harán competitivos electoralmente. Así de simple.

Desde ese punto de vista, no parece ilógica la decisión de sumar al ex priísta. Al fin y al cabo, el borgismo es un discurso que tiene fecha de vencimiento de corto plazo para el gobierno; pero la rentabilidad electoral es el futuro de cualquier espacio político.

Hay un dato que también aporta al entendimiento del tema: en el PRD saben que si no tienen un candidato competitivo, Carlos Joaquín apoyará a Mara Lezama, lo cual los condenaría a hundirse electoralmente. Ese problema también lo comparte el PAN.

Entonces, el tema parecería estar enmarcado en una aparente disyuntiva, que, en realidad, estaría resuelta. Pero desde el gobierno de Cancún le suman un componente más terrenal. “Chanito no puede obtener la residencia en Cancún para ser candidato”, dicen.

[b]Chanito ¿es de Playa o de Cancún?[/b]

En el entorno del alcalde Remberto Estrada el tema no admite demasiadas discusiones. En el año 2015, explican, José Luis Toledo Medina obtuvo una carta de residencia de Playa del Carmen. Fue uno de los requisitos para ser candidato a diputado federal por el Distrito Federal 1.

El artículo 136 de la Constitución del estado, dice que para ser miembro de un ayuntamiento se requiere: “Ser mexicano por nacimiento, ciudadano quintanarroense en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, con residencia y vecindad en el municipio no menor a cinco años anteriores al inicio del proceso electoral”.

¿Cómo podría demostrar esos cinco años de residencia y vecindad, si hace tres años demostró que vivía en Playa del Carmen? Se preguntan en la alianza PVEM-PRI.

Esa carta de residencia debería firmarla el Secretario General del Ayuntamiento o el propio Remberto Estrada. “No vamos a hacer nada ilegal”, dicen, casi con sorna, en el entorno de Remberto.

En Quintana Roo eso no ha sido nunca un problema. Se han firmado, sin rubor, cartas de residencia imposibles de comprobar. Y quizá haya presiones diversas para que eso suceda otra vez. Pero ahí el problema sería otro.

“Se convertiría en un candidato impugnable”, dicen en el Verde Ecologista, “y ni siquiera por nosotros, sino por el propio PRD o MORENA. Podrían quedarse, otra vez, sin candidato a la mitad de la campaña”.

[b]Terceros interesados[/b]

En ese reclamo los podría acompañar Morena, porque quizá tampoco le convenga esa presencia en las boletas.

Hay una teoría que dice que Chanito irá a disputarle la estructura del PRI a Remberto Estrada, y parece bastante lógico.

Pero el desagregado de las encuestas que ponen en primer lugar a Mara Lezama, muestra que su gran competitividad tiene que ver también con un sector de clase media y alta que no es tradicionalmente receptivo a las formas ni las ideas de Morena. En ese sector, Chanito también tiene votos, y se los restaría a Mara.

Hay también otro dato. Una encuesta que salió en las últimas horas muestra que Chanito estaría apenas dos puntos por debajo de Mara Lezama. ¿Para qué lo querrían en una elección?

En el entorno de la periodista no andan con vueltas: preferirían que la elección sea realmente entre dos: entre ella y Remberto Estrada.

[b]El otro problema[/b]

En el propio PAN, aliado del PRD en la elección de Cancún, hacen alusión a otro de los problemas que podrían enfrentarse.

El artículo 268 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales dice: “Ningún ciudadano podrá participar simultáneamente en procesos de selección interna de candidatos a cargos de elección popular por diferentes partidos políticos, salvo que entre ellos medie convenio para participar en coalición”.

Chanito ha participado, según él mismo lo ha dicho públicamente, en los procesos internos de dos coaliciones, con MORENA-PT-PES para Solidaridad, y PAN-PRD-MC para Cancún.

¿Será ése otro conflicto? ¿Es algo que se puede comprobar? Hasta ahora, todas son incógnitas.

Pero por lo que se ve, la gran batalla electoral de 2018, que es la de Cancún, ya se está jugando en todos los ámbitos.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU