de

del

Daniel Vera
Foto: Twitter @UNAM_MX
La Jornada Maya

Domingo 13 de octubre, 2019

Decía Fredric Jameson que es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo. ¿Por qué el cine hollywoodense está plagado de películas sobre el fin del mundo, pero no hay una sola que hable sobre el final de este paradigma?.

El neoliberalismo, que es la última mutación del capitalismo, no es solo el sistema económico que impera en la mayoría de los gobiernos del orbe, también es un aparato político, constructor de subjetividades, en donde el éxito es una cuestión mental ajena a las decisiones de los ciudadanos.

Nuestra vida diaria se ha monetarizado en casi todos los ámbitos del ser humano: amor, sexo, amistad, vientres, voluntades y cariño. En este modelo todo sueño es posible mientras se mercantilice. ¿Quieres ser madre pero no puedes? ¿Eres homosexual y quieres tener un hijo? Esto y más es factible siempre y cuando se le ponga precio al cuerpo de otra persona. Hoy la libertad permite a cualquiera vender un riñón por unos miles de pesos, pero el único que lo haría es aquél quien desesperadamente necesita dinero.

Las generaciones de hoy no podemos visualizar un futuro diferente porque el zombie del neoliberalismo nos ha mordido a todos.

En el panorama político actual lo viejo no acaba de morir, lo nuevo no logra nacer y en ese claroscuro aparecen los Trump, Bolsonaro, Macri, Salvini, Orbán y los Calderón, la ultraderecha, conformada por una serie de personajes que capitalizan el miedo y el enojo e introducen discursos de odio con soluciones simples y ramplonas para los problemas de hoy. Ahora resulta que la culpa de la situación en que vivimos no la tienen los sistemas financieros, la industria armamentística, los especuladores de Wall Street o los sectores inmobiliarios; que no es el resultado de tener una clase política que se dedicó a saquear las arcas del erario público en décadas pasadas. No, eso no. La culpa la tienen los inmigrantes, las feministas, los homosexuales y la gente de izquierda.

En nuestra sociedad la seguridad se esfumó. Marcadores de certeza como dios, la familia, los partidos políticos y los medio de comunicación se encuentran en crisis. Se resquebrajó una sociedad estructurada en torno a la idea del trabajo y la concentración de la riqueza es ahora mucho más voraz, pues ya desencadenó una crisis humanitaria y ambiental de consecuencias muy graves. Vivimos en tiempos de caos e incertidumbre con un miedo social constante.

[b]¿Hacia dónde?[/b]

Juan Carlos Monedero, profesor de la Complutense de Madrid y fundador del partido político español Podemos, afirma que el que no tengamos una alternativa al capitalismo no lo hace un buen modelo socioeconómico. Monedero señala que en la actualidad tal vez los ciudadanos no tengamos claro qué es lo que queremos, pero sí sabemos exáctamente que es lo que no queremos: ya estamos hartos de jornadas laborales que no nos permiten conciliar la vida laboral con la personal, queremos tener tiempo para aquellas cosas por las cuales la vida merece ser vivida.

Ante el zombie del neoliberalismo ya se levantan campanas al vuelo, porque ahora los jóvenes no dudan en alzar la voz antes el exceso mercantil y los patrones empiezan a hacerse cargo de sus trabajadores. Antes de empezar a hablar del fin del capitalismo todos tenemos que volver a repensarnos como sociedad y empezar a considerar una epistemología de la convivencia humana basada en la ética. Entonces será cuando empecemos a concebir una alternativa para un mundo más digno, en donde nadie se tan pobre para tener que venderse ni tan rico para poder comprarlo.

[i]Licenciado en psicología e integrante de la Jornada de Derechos Humanos AC[/i]
[b][email protected] [/b]


Lo más reciente

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén