de

del

Antonio Gershenson
La Jornada Maya

Domingo 6 de octubre, 2019

La terminación, el triunfo de la revolución china, en 1949, es algo importante en la historia. Durante aproximadamente 25 años tuvo que luchar incluso, contra varias invasiones de Japón y contra los intentos dictatoriales de Chan KaiChech. Tuvo que seguir también después contra los soldados estadunidenses que invadían parte de Corea del Norte, repeliendo a los invasores hasta la frontera de Corea del Sur y Corea del Norte, en el paralelo 38, en 1953.

El pasado primero de octubre conmemoró el gobierno comunista chino su 70 aniversario, donde desfilaron, se estima, unos 15 mil soldados, y se mostraron nuevas armas.

Misiles DF-41. Armamentos nucleares, 16 misiles balísticos intercontinentales DF-41 que pesan, aproximadamente, 80 toneladas. y tienen un alcance de alrededor de 15 mil kilómetros.

Eso no es todo, además, cuentan con otras armas, submarinos nucleares, entre otros.

No debemos olvidar el armamento ruso, claro. Este es el panorama bélico de China. Tal vez por esta razón, el presidente de Estados Unidos se ha echado atrás ante Venezuela. Y eso que no tiene memoria para Vietnam y la paliza que su ejército se llevó por aquellas tierras.

Casi al mismo tiempo se dio la independencia de India y la de China. Los dos naciones más pobladas del mundo: China con mil 386 millones de habitantes e India, muy cerca, con mil 339 millones.

Es más, estos dos países, y otros vecinos, tienen un desarrollo económico mayor en comparación con las principales economías dentro y fuera de la región. Estos son ejemplos del crecimiento anual promedio en los pasados 12 años:

[img]zist0et6q2tl[/img]

De modo que, en el largo plazo, China da todo un ejemplo internacional en diversos campos.

En el de los ferrocarriles de transporte humano, por ejemplo, mientras que los de varios países operan con una velocidad de entre 200 y 250 kilómetros por hora, en China se mueven a una velocidad de entre 300 y 400 kilómetros por hora. Y tienen rutas larguísimas que, prácticamente, atraviesan toda Asia

Los trenes llegan, también, a zonas industriales, en diferentes regiones de la nación. A lo largo de una parte de la frontera norte con Rusia, en tanto, pasa el tren ruso, opera una vía que va desde la costa del Pacífico a occidente. Y lleva las cargas a Europa.

Por el sur, desde China y varios países del sur de Asia se han construido y se están construyendo otras vías férreas.

Eso no es todo, se construyen vías y otros medios de comunicación, desde Turquía hasta el Pacífico. De ahí que esté enojado el presidente estadunidense con China.

En México, en el pasado, cuando el presidente del país era Adolfo López Mateos, se llegó a abrir la relación comercial con el Pacífico y con Asia.

Sin embargo, a partir del gobierno de Miguel de la Madrid y hasta a Enrique Peña Nieto, los seis presidentes que tuvimos se dedicaron a entregar todo, incluso, el comercio exterior a Estados Unidos. Pasaron de un crecimiento del PIB de 6.3 por ciento en el periodo 1982-1988 hasta 2 por ciento en el de 2012-2018, seis sexenios que nos dejaron en el desastre.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo

Ana Ramírez

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico