Margarita Díaz Rubio
Foto: Reuters
La Jornada Maya
Viernes 24 de mayo, 2019
Todos sabemos que Leonardo da Vinci era un genio y una persona que abarcaba diversos campos de la ciencia y arte pues fue -entre otras disciplinas- pintor, artista, arquitecto, escultor, filósofo, científico, escritor, paleontólogo, botánico. Su mente insaciable se dedicó, hasta el último día, al estudio de la naturaleza y el desarrollo de las bellas artes.
El genio italiano era apasionado por la música y se dice que en su taller de arte tocaba la lira mientras cantaba. Como invención, entre otras muchas cosas, reunió tres tambores en un solo instrumento e inventó una campana con borde grueso que podía tocarse con dos martillos.
Y entre sus más famosas pinturas está la titulada [i]Salvator Mundi[/i], la pintura más cara del mundo, pues fue subastada en el 2017 por la friolera cantidad de 450 millones de dólares. También es de Da Vinci la famosa [i]Ultima Cena[/i], la [i]Mona Lisa[/i] y la [i]Santa Ana[/i], [i]la Virgen y el Niño[/i], pinturas en las que los expertos confirman que se han encontrado indicios de letras escondidas y mensajes ocultos.
Da Vinci es considerado el paradigma de la genialidad.
[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada