de

del

Foto:

Margarita Robleda Moguel
Foto: Ap
La Jornada Maya

Lunes 15 de abril, 2019

Las mujeres hemos comenzado a hablar. Tanto silencio nos llenó de dolor e ira. Las palabras salen a borbotones y atropellan todo a su paso. Es un tsunami que no mide consecuencias ni deudores. Es el pus que tiene que salir para que sane la herida. Es el vómito que brota para limpiar el estómago. Son demasiados siglos de sumisión y abuso.

¿Cuándo comenzó todo? ¿Desde el inicio de los tiempos? Zaratustra, el filósofo persa del siglo VII a.C. dice: “La mujer debe de adorar al hombre como a un dios. Cada mañana por nueve veces consecutivas, debe arrodillarse a los pies del marido y preguntarle: Señor ¿qué deseas que yo haga?

“El peor adorno que una mujer puede querer usar es el ser sabia”. Lutero.

“La naturaleza sólo hace mujeres cuando no puede hacer hombres. La mujer es, por tanto, un hombre inferior”. Aristóteles.

A mi bisabuela materna, su padre le regaló en 1889 un libro publicado en Barcelona: [i]Camino recto y seguro para llegar al cielo[/i]. Habla de los deberes de los esposos. Menciono algunos. Obligaciones del esposo: “Dirigirla como a inferior”. “Tener cuidado de ella como guarda que es de su persona”. “Mantenerla con decencia”. “Sufrirla con paciencia”. ”Corregirla con benevolencia”.

Obligaciones de la esposa: “Apreciar al marido”. Respetarle como a su cabeza”. “Obedecerle como a superior”. “Asistirle con toda diligencia”. “Ayudarle con reverencia”. “Callar mientras está enojado y, mientras dure el enfado”. “Soportar con paciencia sus defectos”. “Repeler toda familiaridad”.

Mi bisabuelo salió galán y su esposa, callada y sumisa, cumplió las reglas y siguió el camino recto y directo para llegar al cielo. Murió joven, pero dicen los que saben que las mujeres al nacer llegamos con todos los óvulos que algún día serán fecundados. En los de mi abuela venían impresos la ira callada y el dolor atropellado de una niña que quería ser buena. Ira y dolores que se sumaron a los de ella y pasaron a mi madre y luego a nosotras sus hijas. Así que cuando gritamos ¡basta!, me pregunto de cual de todas nosotras es la voz.

El objetivo es que nos entendamos. El hombre ha golpeado, pero no ha contado su parte de la historia. ¿Qué ha hecho con sus ternuras? ¿Qué con sus sentimientos? ¿Con sus miedos? “Aguántense como los machos”, le dijeron. “¡Los hombres no lloran!”.

El tiempo ha llegado para abrir las compuertas. Que salga todo lo que tenga que salir. Toca hablar, hablar mucho. descubrir juntos el punto de encuentro. Mientras haya vida, tenemos esperanza de entendernos.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT