de

del

Hugo Martoccia
Foto: captura de video
La Jornada Maya

Domingo 31 de marzo, 2019

La batalla electoral del 2 de junio tendrá una sorda competencia entre Morena y el Verde Ecologista por la sucesión en Cancún en 2021. Casi un postulado para quienes analizan esa alianza, es que el acuerdo nacional incluye que al Verde Ecologista le correspondería poner candidato para suceder a Mara Lezama. Nadie ha negado esa versión, y la realidad es que no sería, debe decirse, un hecho extraño: el Verde siempre tuvo a Cancún como una prioridad nacional.

Son muchas las señales que confirman ese acuerdo, desde la permanencia de una parte importante del equipo del ex alcalde Remberto Estrada en la actual administración municipal, hasta la defensa a ultranza de Morena para mantener la coalición con el Verde, aún violando sus propios estatutos.

Todas esas señales, que han sido sucesivas y crecientes, han puesto al morenismo en alerta máxima. En el Verde aseguran que sus candidatos a diputado ganarán, se posicionarán en Cancún, y volverán por todo en 2021. Los morenos dicen que eso no sucederá, y que sin ellos sus aliados no pueden aspirar a ninguna victoria.

El Verde aún pregona la supuesta existencia de un estructura electoral muy sólida y trabajada, que puede prescindir incluso del morenismo. También, presume que los vasos comunicantes del dinero en el municipio están en sus manos.

Esta lucha sorda no es más que la lógica consecuencia de otros acuerdos. Cuando Mara dejó a una parte del gabinete de Remberto en su gobierno, a muchos les pareció un error o una concesión unilateral. El paso del tiempo dice que la alcaldesa ya sabía, o entendía, que una negociación de otra magnitud tenía a Cancún entre sus piezas de cambio.

[b]El origen[/b]

En los días en los que Remberto anunció que no buscaría la reelección, hubo dos versiones sobre esa decisión. Una tenía que ver con el aspecto más básico: las encuestas ya decían que Morena se encaminaba a ser un fenómeno electoral, y que Mara representaba ese fenómeno. La otra versión apuntaba a un acuerdo nacional incipiente entre Morena y el Verde, que tenia su principal escenario en Chiapas. Ese acuerdo tenía algunos puntos sólidos, que luego la realidad confirmó.

El candidato de Morena a la gubernatura de ese estado, Rutilio Escandón presidió el Tribunal de Justicia durante la administración del Verde Manuel Velasco, y fue políticamente cercano a él.

El secretario de gobierno de Velasco, Eduardo Ramírez, fue como candidato a senador por Morena. Además, el gobernador rompió la alianza con el PRI, que llevó de candidato a Roberto Albores, puso candidato propio en el Verde y dividió el electorado.

Esa división le permitió ganar a Morena. El Verde y el PRI lograron cada uno poco más del 20 por ciento de los votos en julio de 2018. Morena alcanzó el 39 por ciento y ganó la gubernatura. El acuerdo quedó en evidencia. La segunda pata de ese acuerdo, dice la versión, se gestaba al mismo tiempo en Cancún, e incluía el regreso del Verde en 2021.

[b]El escenario electoral de Morena[/b]

Morena, como ya se ha dicho en este espacio, está sumido en una dura batalla interna de la cual nadie tiene certeza qué tan lastimado saldrá. En ese contexto, algunos distritos de Cancún, en donde su victoria debería ser casi un trámite, están en dudas.

Los distritos 6 y 7, por ejemplo, ya son sujeto de un enfrentamiento legal entre los diversos candidatos. En cada uno de ellos hay dos candidatos inscriptos. En el 6, Ericka Castillo y Susana Hurtado. En el 7, Ericka Sánchez y Enrique Baños.

Lo más seguro es que esos casos se entretengan en los tribunales, y mientras tanto la incertidumbre gane a las bases y a la estructura del partido. Mientras más dure el conflicto legal, más difícil será instalar una figura electoral en esos distritos.

No es un dato menor que uno de esos candidatos, Enrique Baños, es el único que Mara pudo poner en la lista. El problema es que su situación legal es endeble ( fue inscripto como sustituto de un candidato que no renunció) y si finalmente no le dan la candidatura, lo más probable es que la alcaldesa de Cancún decida marginarse de la elección.

Si eso sucede, también los candidatos de los distritos 1, 3 y 5, que corresponden a Morena, quedarían huérfanos del apoyo que necesitan para ser competitivos.

Sin el paraguas de AMLO en la boleta, Morena quizá necesite más que la marca del partido para ganar la elección. A veces la política electoral se reduce a lo más básico: los operadores electorales aseguran que para ganar un distrito de Cancún, hay que invertir no menos de 3 millones de pesos. Y eso se puede convertir en un problema mayúsculo para varios.

[b]El escenario electoral del Verde[/b]

Si en Morena hay quienes piensan que se puede trastabillar en algunos distritos, en el Verde creen todo lo contrario. Están convencidos que ganarán los distritos 4 y 8, que les corresponde encabezar en la coalición. En ese partido dicen que esos triunfos electorales son la base de la construcción de una candidatura ganadora para la sucesión municipal de 2021.

En el distrito 4 irá de candidata Tyara Schleske. Allí, el PAN y PRD no tienen hoy la fuerza electoral suficiente para ir contra Morena. En el PRI aseguran que en ese distrito son competitivos, pero la performance electoral del tricolor es sin duda una de las grandes incógnitas para este 2 de junio. Nadie puede asegurar si el PRI ya está en condiciones de iniciar una recuperación, o aún le resta continuar cayendo.

El otro candidato del Verde será Gustavo Miranda, en el distrito 8. El candidato ya había ganado su lugar como independiente, pero el Verde le dio cobijo y de paso presentó un rostro nuevo en el municipio.

El competidor natural allí debería ser el PAN, con Eugenia Solis. Pero el PRI puso a uno de los últimos estandartes de la vieja estructura electoral del partido: la CROC y su candidato Martiniano Maldonado.

¿Puede el Verde con esa batallas electorales? Ellos dicen que tendrán el apoyo de Mara y de Morena, y sustentan toda su expectativa en su propio trabajo. Dicen que la estructura electoral está intacta y lista para la batalla. Y que existen los medios para hacerla funcionar.

Hay un mito no desmentido en Cancún de que esa estructura estaba con Francisco Carrillo, y trabajó para Mara. Carrillo fue, debe recordarse, uno de los funcionarios más cercanos a Remberto, y hoy es el secretario particular de Mara.

Todo este escenario hace que el morenismo desconfíe de todo, y que se haya puesto como meta desbaratar el sueño del Verde de ganar sus distritos y pelear la sucesión municipal.

Pero más allá de las dudas y los inconformismos, parece que poco a poco todos han aceptado que la alianza con el Verde llegó para quedarse, y que no es imposible que, al menos en Cancún, Morena quede en segundo plano en ese acuerdo.

En un pasaje del libro [i]En Diálogo[/i], el escritor argentino Jorge Luis Borges habla de las tradiciones ante su entrevistador, Osvaldo Ferrari. Allí, deja una frase que parece exacta para este momento: “Lo que al principio fue arbitrario y excepcional, concluye siendo tradicional, esperado, aceptado y aprobado.”

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable