de

del

Otto Von Bertrab
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Martes 26 de marzo, 2019

Todos queremos ignorar la llegada del sargazo maldito que nos viene a fastidiar al transformar nuestro paraíso del Mar Caribe en un especie de purgatorio ambiental, su presencia mancha las aguas cristalina, ensucia las arenas blancas e incluso hace apesta a podredumbre nuestra zona turística como si estuviéramos ante entrada de un infierno terrenal. Pero lo peor no termina allí, no es solo es aspecto estético y turístico que tanto nos duele, lo peor es el daño ambiental que estamos causando con el mal manejo de este monstruo que ha llegado para quedarse.

Los concesionarios de playa han sido obligados a retirar al alga mal deseada a como dios les ha dado a entender, algunos lo hacen con rastrillo, a mano, otros han optado por utilizar maquinaria pesada y llenar camiones para trasladarla a su deposito en algún lugar fuera de la vista. Desgraciadamente las técnicas de recoja del sargazo han provocado que junto con el alga maldita también se están llevando importantes cantidades de arena blanca, después de más de un año de esta inadecuada práctica el error comienza a cobrar factura en el volumen de la duna costera que es nuestra defensa natural contra tormentas tropicales. No nos vaya a caer la doble maldición que un huracán nos pegue en el algun momento cercano y esa falta de duna provoque mayores daños que en otros eventos.

El Sargazo en su proceso de descomposición produce ácido sulfhírico, por lo tanto es muy delicada su disposición final. Se ha comprobado que los sitios de disposición final se están convirtiendo desiertos tropicales, el sargazo en descomposición mata a toda la vegetación con la cual tiene contacto, y eso es solo lo que vemos en la superficie, el mayor daño puede estar ocurriendo en la infiltración de este ácido tóxico a través de la piedra caliza de la península de Yucatán, llegando hasta el manto acuífero, contaminando el agua dulce que es la fuente de vida en la región.

Los científicos están entendiendo que el sargazo está abundando de esta manera porque en el mar hay demasiados nutrientes que el ser humano aporta con sus vertimientos de aguas residuales sin tratamiento adecuado, esta alga es un filtro que la naturaleza ha diseñado para limpiar las malas prácticas de los seres humanos que tenemos la pésima costumbre de contaminar ríos, océanos y tod lo que tocamos. El sargazo simplemente nos está devolviendo nuestros contaminantes y las corrientes del océano han decidido que sea la Riviera Maya el puerto adecuado para recalar en la playa.

Los mexicanos y en particular los quintanarroenses tenemos una enorme responsabilidad en nuestras manos. Esta alga maldita no se va a ir, al contrario los estudios indican que aumenta cada año, por lo tanto no nos queda de otra más que organizarnos: empresarios, sociedad civil y los tres niveles de gobierno para establecer una estrategia definida y permanente que nos permita atajar el problema antes de que llegue a la playa. La solución tiene que ser capturar a la alga en el mar, deshidratarla, compactarla y disponer de ella en bio digestores sellados, que no tengan riesgo de filtración.

Esta lucha a penas comienza, el sargazo es un monstruo poderoso que se presenta cada mañana, como producto de una pesadilla y que tendremos que luchar contra él para salvaguardar la belleza del Caribe Mexicano, el mayor atractivo turístico del país, un ecosistema que es un autentico patrimonio de la humanidad.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable