de

del

René Ramírez Benítez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Martes 12 de marzo, 2019

El análisis político actual y la discusión pública están concentrados en analizar a la izquierda político-partidista. Mucho se ha discutido sobre la necesidad de una izquierda o liberales actualizados, que enarbolan las luchas de los derechos sindicales en el mundo actual, que continúan con la agenda por los derechos humanos, el tema de los derechos de los pueblos originarios, los derechos sexuales y reproductivos, así como las libertades individuales; sin embargo, es en la discusión intelectual donde se le ha exigido a la izquierda o a los liberales mayor atención en prácticas democráticas (como es el caso de Venezuela), que permitan la competencia política y la pluralidad de ideas, así como un mejor entendimiento de la economía y el mercado, en especial a su regulación y el papel del Estado en la política económica-social. Ante todo, en el escenario público actual surge una afirmación y necesidad: México necesita una derecha política actualizada.

La derecha es asociada a lo conservador, y en primera instancia, debemos vislumbrar qué podemos entender de este conjunto de ideas y posturas relacionadas al mercado y el poco o nulo papel del Estado, en la firme convicción de la tradición y defensora del [i]statu quo[/i]. Pero al igual como se les ha exigido a los liberales o a la izquierda el reformarse a sí misma, también debemos exigirle a la derecha o al sector conversador reformarse. ¿A qué me refiero con decir que la derecha debe reformarse? Los sectores y partidos políticos actuales de derecha o conservadores deben entender el papel del Estado a la hora de regular la economía, si bien podría parecer un tema ya discutido y un viejo debate, en la actualidad sigue la disputa por la regulación o no de ciertos sectores. Sobre el tema de economía, en las últimas semanas se ha levantado el debate en torno a los programas sociales como herramienta para disminuir la brecha de desigualdad y el aumento de la pobreza, pero distintos líderes asociados a la derecha o partidos conservadores combaten dichas políticas con argumentos resumidos en el “enseñar a pescar en lugar de regalar dádivas”. La derecha debe concebir una nueva visión respecto a las políticas económicas, entender la necesidad de un Estado fuerte que incluya dentro de sus directrices principales un combate a la pobreza, la disminución de la desigualdad y reducir la concentración de la riqueza. De igual manera, si bien en sus orígenes la derecha estaba asociada a la monarquía y a las estructuras del antiguo régimen, deben comprender la separación de la Iglesia y el Estado, y desde dicha perspectiva, poder encumbrar sus batallas en el tema de las libertades individuales. La derecha tiene una ventana de oportunidad, de encumbrar los aspectos de democracia, la sana competencia de los partidos políticos y los contrapesos. En suma, necesitamos una derecha actualizada.

[email protected]


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable