de

del

Karim Y. Jiménez Soto*
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Jueves 28 de febrero, 2018

Es bien sabido que el presupuesto es la mejor herramienta para poder tomar control de las finanzas personales, sin embargo, es muy común escuchar que son pocas las personas que pueden seguirlo al pie de la letra. De hecho, los comentarios que me ha tocado escuchar se resumen a que en un inicio todo va bien, pero al final se vuelve muy desgastante y frustrante el proceso.

Las razones por las cuales una persona no se apega a su presupuesto (pensando que lo hizo de manera razonable y en base a objetivos) son varias: metas muy complejas, cambios radicales de hábitos o incluso falta de disciplina. Ahora bien, en mis años como consultor, me di cuenta de que una de las razones por las que se acentúa este problema radica en que la persona no conoce sus hábitos de consumo. Es decir, no sabe en qué gasta su dinero y cuánto gasta en cada cosa. ¿No me crees? Si no cuentas con un presupuesto, haz una lista de lo que piensas que gastas en un mes, luego anota cada gasto que tienes y al final de los 30 días, compara. Encontrarás muchas cosas interesantes que pensabas eran una realidad.

Por todo lo anterior, cuando me piden consejos y asesorías en finanzas personales, lo primero que les digo es que si no tienen información de cuánto gastan y en qué gastan, empiecen a hacerlo para que entonces, dentro de tres meses podamos reunirnos y empezar a ver qué se podría mejorar. No conocer tus hábitos de consumo desencadenará tarde o temprano lo que yo llamo “rebote financiero”, término que relacioné cuando una persona que sigue una dieta muy estricta, la deja y regresa al estado físico antes de que iniciara la dieta.

Si uno quiere entonces cumplir un nuevo presupuesto para lograr objetivos específicos, primero debe saber cómo gasta actualmente, y de ahí empezar los cambios significativos y graduales, no radicales y “de golpe”, ya que la adopción de un presupuesto económico tiene aspectos no financieros, algunos de ellos son más psicológicos y operativos y si no se visualizan o se resuelven de poco en poco, la adopción del presupuesto fallará.

Como dijo Aristóteles, somos lo que hacemos día a día, y si no estás consciente de lo que gastas (día a día) no podrás plantear una ruta óptima de tus actuales hábitos de consumo a ese presupuesto soñado que ayudará a cumplir tus metas.

Si quieres que hable de un tema específico o tienes alguna duda con la que te pueda ayudar, ponte en contacto conmigo.

*Consultor en Finanzas

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón