de

del

Óscar Muñoz
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Miércoles 27 de febrero, 2019

De acuerdo con recientes investigaciones, aprender a leer en edad temprana podría favorecer el desarrollo de las actividades intelectuales en el futuro próximo de los niños. La lectura no sólo es una actividad relacionada con la inteligencia verbal, es decir, con el uso y la interpretación de las palabras y las frases, sino que también está asociada con las capacidades no verbales, o sea, aquellas destrezas del razonamiento lógico-matemático, por ejemplo. Así que leer determina el desarrollo de las capacidades de la inteligencia, por ello, los niños que no reciben la ayuda necesaria para aprender a leer verán limitadas sus capacidades intelectuales.

En términos estrictos, la capacidad de abstracción es utilizada básicamente en el lenguaje. Las palabras son las entidades abstractas de la comunicación humana. Cada vocablo conlleva un significado y, de acuerdo con el contexto en que sea usado, adquieren una significación, es decir, un sentido muy específico. No es lo mismo decir “es el día de la madre” que “está el día de la madre”. Sólo con las palabras y las estructuras de las que forman parte (frases u oraciones) es posible pensar y transmitir ideas. No es necesario tener enfrente todo aquello de lo que alguien habla. La capacidad de abstracción del que escucha o lee podrá imaginar todo aquello que es dicho o escrito.

Leer va más allá de la alfabetización. El sólo hecho de reconocer palabras en un escrito ya implica una abstracción, la que podría ser descrita como una traducción: el lector traslada la palabra escrita a su equivalente oral. La propia palabra, ya sea oral o escrita, es una entidad abstracta. Leer es manejar abstracciones, arbitrarias si se quiere, aunque con una fuerza comunicativa concreta. De aquí que la lectura implica procesos abstractos y concretos. Lo abstracto está en las ideas que representan las palabras y lo concreto está en su pronunciación (lo escuchado) o en su representación gráfica (lo escrito).

Esta capacidad de abstracción también es necesaria para comprender lo que está escrito en un texto. Leer es reconstruir los significados en la mente. De ahí que la abstracción ocurre en la comprensión lectora y que la lectura sea más que descifrar signos. Va más allá de la reproducción oral de un escrito. Es la capacidad de abstracción lo que permite hacer cosas sin hacerlas realmente, es decir, permite imaginarlas, suponerlas, crearlas, recrearlas, planificarlas y, si se quiere, inventarlas.

Si bien la capacidad de abstracción es fundamental en el lenguaje y la comunicación, particularmente en la lectura, también es utilizada para resolver problemas o prever las consecuencias de las soluciones, como podrían ser los problemas de lógica, matemáticas o cálculo. Otras actividades que exigen la abstracción son las ciencia y la tecnología. Por ejemplo, para construir algo, habrá que imaginar ese algo y posiblemente dibujarlo y calcular sus dimensiones y demás características. Será necesaria la capacidad de abstracción para ver ese algo por construir en sus partes constitutivas y prever cómo estarían unidas e imaginar cómo podrían ser ensambladas.

En la capacidad de abstracción interviene el pensamiento, la imaginación y el lenguaje. Y el proceso de abstracción más importante será el de la lectura, que incluye todo lo anterior y más, como el placer. Leer no sólo implica razonar, imaginar y recrear, también permite gozar esos razonamientos, imaginaciones y recreaciones. Es, seguramente, el acto más importante de la abstracción, y también el más placentero.


[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Pemex saldó deuda con empresarios de Carmen, pendientes nuevas facturas: Layda Sansores

El impago amenazó con el cierre de varias empresas navieras del municipio

La Jornada Maya

Pemex saldó deuda con empresarios de Carmen, pendientes nuevas facturas: Layda Sansores

India lanza misiles a territorio paquistaní; Islamabad califica el hecho como un ''acto de guerra''

Durante el ataque fallecieron al menos ocho personas, entre ellas un niño; ONU teme escalada

Ap

India lanza misiles a territorio paquistaní; Islamabad califica el hecho como un ''acto de guerra''

¿Otra vez el glifosato? Otra mirada al control de malezas

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

¿Otra vez el glifosato? Otra mirada al control de malezas