de

del

José Luis Preciado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Lunes 25 de febrero, 2019

Si funciona la fórmula del 80-20, la Guardia Nacional será sólo un pequeño logro en conseguir la pacificación de México. El senador yucateco, Jorge Carlos Ramírez Marín, ha sido enfático en recalcar que el mayor peso de que el país sea más seguro radica en la transformación de la sociedad; ese es el gran reto.

La clave está en las tardes y las noches cuando los muchachos no saben qué hacer con su tiempo libre, esos horarios son clave en entender el delito de la escala menor a la mayor, un ejemplo claro de cómo debemos cuidar la convivencia social en los espacios públicos lo constituye el hecho de que el 80 por ciento del abuso infantil ocurre en el interior de los hogares y lo cometen familiares cercanos a la víctima (tíos, primos, abuelos), es decir, nuestros hijos conviven muchas veces con el depredador.

Las cifras son abrumadoras y no hemos nada para revertirlas, por ello resulta ingrato seguir girando con la misma rueda, esa que nos da las mismas tristes cifras.

Las estancias infantiles son un dique contra el abuso, la marginación y la falta de inclusión que padecen nuestros hijos, aquí la estadísticas nos vuelven a dejar fríos: el 80 por ciento de las mamás están de acuerdo en que el apoyo le llegue directamente a las estancias y que no vaya a los papás, en esta misma encuesta el 80 por ciento de los hombres estaba de acuerdo en recibir esos mil 600 pesos de manera directa. Todos sabemos que los hombres podrían considerar este apoyo para otros fines ajenos al cuidado de los niños, en cambio la mujer sabe muy bien el gran apoyo que reviste la estancia infantil.

Regresando a la fórmula 80-20, esa que indica que la policía o Guardia Nacional serán elementos de apoyo social y contención del delito, pero nunca la solución a los graves problemas sociales que aquejan al país, el 80 por ciento está en manos de la sociedad y se refleja en pequeñas acciones, cotidianas acciones que nos lleven a una mejor convivencia. No podemos normalizar el saqueo que familias completas -incluyendo niños-, realizadas contra vehículos volcados en el robo en tiendas departamentales, el [i]huachicoleo[/i] al que familias completas de dedicaban y que sumió en la tristeza a una población de entera de Hidalgo, esas y otras formas de delinquir hacen que la sociedad por sí misma sea la causa de la violencia.

Con el retorno del Ejército y la Marina a sus cuarteles, la Guardia Nacional deberá ser completamente civil en cinco años. Ahora toca al Congreso de la unión aprobarla, y luego el recorrido de rigor por 17 congresos locales para su aprobación.

Ramírez Marín aprovecha la ocasión y remata al afirmar que “aprobamos la Guardia Nacional y salvamos a López Obrador de ser llamado dictador”.

[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Por Tren Ligero pintan parte del malecón en línea amarilla y desata molestia en campechanos

Ciudadanos cuestionaron la falta de espacios para estacionar vehículos en la vía

La Jornada Maya

Por Tren Ligero pintan parte del malecón en línea amarilla y desata molestia en campechanos

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen

La Jornada Maya

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones