de

del

Jesús Hernández Martínez
Foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Miércoles 20 de febrero, 2019

¿Qué traerá para el sur de Quintana Roo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en su próxima visita a la capital del estado?, se preguntarán muchos chetumaleños ansiosos de que las condiciones de toda índole de esta región mejoren luego de una larga, muy larga espera. ¿Acelerará la entrada en vigor del régimen de zona libre y la disminución del IVA? ¿Adelantará alguna modalidad para promover más el turismo? ¿Anunciará con datos concretos los beneficios indirectos del Tren Maya o alguna otra prerrogativa por ser frontera con Centroamérica? Tal vez los empresarios locales pidan que el Tren Maya toque Chetumal, como los yucatecos ya le pidieron que llegue al puerto de Progreso. Quién sabe cuál será el atractivo anuncio de López Obrador el próximo 24, cuando presida algunos eventos en Chetumal.

Aunque desde que inició –hace más de cinco décadas– la promoción de las bellezas naturales de Cancún, Isla Mujeres, Cozumel y la Riviera Maya, aquella región ha significado una gran competencia para el sur del estado. Chetumal mantiene su atractivo, ya que se asienta a la vera de la bahía y están cerca otros poblados de interés turístico como Calderitas, Bacalar y su Laguna de los Siete Colores, la Laguna Milagros y otros balnearios sobre la rivera del Río Hondo a los que, en realidad, siempre les ha faltado apoyo oficial y más promoción.

De acuerdo con el anuncio oficial, del que ya dio cuenta La Jornada Maya, AMLO llegará a Chetumal el domingo 24 de este mes. Le acompañarán el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y Josefa González Blanco Ortíz, secretaria del Medio Ambiente. El jefe del Ejecutivo Federal anunciará en esta ciudad el Plan Nacional de Turismo, dado que Quintana Roo es el estado de mayor actividad en ese rubro. Casi la totalidad de las actividades turísticas se practican en el norte de la entidad; en el centro y sur son incipientes y no despegan del todo pese a los esfuerzos de la iniciativa privada y los tres niveles del gobierno.

El Presidente conoce bien la capital quintanarroense y sus alrededores; la ha visitado en cuando menos 10 ocasiones, más cuando apenas iniciaba hace más de una década con la intención de alcanzar la nominación a la candidatura por la Presidencia de la República y apenas reunía a unos cuantos simpatizantes y una docena de reporteros. Como de costumbre, no dejaba de contestar las preguntas de los periodistas, unas veces de manera directa y otras con rodeos, guardando unos segundos de silencio antes de emitir sus respuestas.

AMLO conoce también las dificultades de economía para el desarrollo que enfrenta el sur del estado. Con beneficio parcial ya que no fue aprovechado por todos, trajo relativo auge económico el régimen de zona libre que concluyó unos años antes de terminar el siglo pasado. De ese régimen se aprovecharon los grandes importadores; la población en general solo gozó de un IVA inferior al de la zona gravada y de diversas mercancías extranjeras libres de los impuestos de importación.

En general la población no espera mayores beneficios del retorno del régimen de zona libre, pero sí de la construcción y operación del Tren Maya que, de acuerdo con los planes iniciales tocará Bacalar pero no Chetumal y ofrecerá empleo en toda la región. También se espera que se cambie la sede de la Secretaría de Turismo de la federación, de la ciudad de México a Chetumal, y que se promuevan más los sitios de atractivo turístico del sur de la entidad.

Entonces cabe la pregunta: ¿qué traerá López Obrador para Chetumal y sus alrededores en su próxima visita a esta ciudad? Los habitantes de esta zona esperan que sea algo bueno.

[i]Chetumal, Quintana Roo[/i]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón