de

del

La Jornada Maya
Foto: Jafet Kantún

Jueves 7 de febrero, 2019

Señor Presidente de la República, líder y siervo de todos los mexicanos.

Usted obtuvo en julio pasado un triunfo contundente. La mayoría absoluta de los ciudadanos lo escogió a usted para dirigir los destinos del país por los próximos seis años. Además, usted tradujo el respaldo por su candidatura individual en una mayoría de escaños legislativos no vista en décadas en el Congreso de la Unión. Usted está en una posición sin precedente en la era democrática del país: puede cambiar leyes, normas y presupuestos con una agilidad institucional y legal envidiable para muchas naciones.

Por todo lo anterior, usted está en la privilegiada posición de tomar las decisiones que el país necesita para cambiar su realidad, sin tener que negociar demasiado o ceder ante intereses poco claros. Ese privilegio, como todo en una democracia, viene acompañado de la enorme responsabilidad de tomar las decisiones correctas y mejores.

Así, un Presidente tan fuerte y que tiene la confianza de la mayoría de la ciudadanía, no necesita rodearse de incondicionales, porque su fuerza no viene de camarillas o de la estrechez de opiniones, sino de un liderazgo y sentido moral amplio. Es tal la legitimidad de su mandato que más que gobernar con una mayoría monolítica, usted puede construir consensos que nos sumen a todos y nos hagan sentir tomados en cuenta. El suyo puede ser un proyecto nacional, más que de gobierno.

Por todo eso, somos miles, tal vez más, los que le pedimos reconsiderar la integración de la terna que usted ha enviado al Senado para designar a una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Nadie duda de la calificación profesional de sus candidatas, pero sí del mensaje que envía al parecer privilegiar a los cercanos sobre los mejores; al transmitir que lo primero es cerrar filas con un equipo, antes que tejer puentes hacia todos los mexicanos; que importa más querer contar con incondicionales, antes que disponer de instituciones fuertes que le ayuden y respalden en las decisiones correctas, pero difíciles, que sin duda habrán de venir.

Usted nos prometió un cambio que sería visible y claro. Presentar una terna que se presta a suspicacias es un nubarrón que su proyecto, el proyecto que hoy es de todos los mexicanos, no necesita. Es tanto lo que hay que hacer en México, que no vale la pena desgastar el capital político que el pueblo con enorme ilusión le ha dado a usted, en gestos que tiendan a generar confusiones.

México merece más y mejores cosas. Usted puede tomar mucho mejores decisiones y, quien de verdad quiere a México, sabrá que muchas veces el sacrificio de una legítima ambición personal y profesional, puede ser la mejor forma de servir a la Patria y a su Presidente.

Sin duda la magistrada Yasmín Esquivel Mossa tendrá esa generosidad de buena mexicana, para entender que ella puede servirle mejor a usted, a su proyecto y a nuestro querido país desde otros frentes, evitando un debate estéril y que erosione la esencial confianza ciudadana en su Presidente.

La oportunidad de una cuarta transformación es tan importante que debemos salvarla y protegerla de dudas y suspicacias innecesarias. La buena democracia tiene buenas intenciones, buena percepción y buenas decisiones.

El análisis para la designación de un nueva ministra merece darse en otras alturas y contextos, uno que sólo usted, con propuestas de candidatas más robustas y libres de toda suspicacia, puede darle al debate.

La Patria es Primero.


*El papel arde a los 233 grados centígrados, tal como lo hace en la inmortal novela de Ray Bradbury, Fahrenheit 451.

[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual