de

del

Johnny Brea
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Viernes 1 de febrero, 2019

¡Bendita heladez, ojalá se quedara por más tiempo! Y no sé ustedes, pero con eso de que ya cayeron dos nortes en fines de semana consecutivos, siento que la cartera respira y la Estrategia Integral de Defensa de la Quincena encontró un aliado en eso que dicen que es “mal tiempo”. Este pasado fin fue más fácil convencer a la tribu de quedarse en casa a ver qué encontrábamos en Netflix. Eso sí, a cambio tuve que salir a buscar una lavandería en la que me dejaran solamente meter a la secadora la “ropa de invierno”, con tal de que se le quite el olor a guardado, además de tener la misión casi suicida de ir a comprar chocolate y francés… entre otros gustos que aprovechan. Ya saben, las labores propias de mi sexo. Con todo, salió más barato que ir por tacos.

Lástima que esto del ahorro no se rige por las cabañuelas, porque entonces hasta podría hacerle algún depósito a mi Afore. Pero si hay algo de lo que puedo estar seguro es que se les atora la fiesta y luego van a querer desquitarse. Imagínense que ya parecen fieras enjauladas nomás se enteraron que con el Triatlón Mérida la ciudad va a estar prácticamente incomunicada entre oriente y poniente, como cuando se hacía el Carnaval sobre Montejo. Si de encima viene una “colita” de norte, van a terminar con algún tic nervioso.

Eso quiere decir que el encierro vendrá a romperse por lo menos con una ida a la playa y no va a ser de pasa día. El reto estará en tener las armas suficientes para enfrentar ese desafío porque seguramente ese día la tribu mirará hacia mi cartera como si ésta fuera la del rector de la UADY. Mientras, hago acopio de todo el aplomo de macho omega grasa en pecho, espalda peluda, nalga de detección de sismógrafo en Yucatán, abdomen de lavadora y bebedor de cerveza [i]light[/i], pues tengo que calcular todo lo que diga porque en casa están todos bien volubles.

Imagínense cómo están las cosas que el otro día se me ocurrió decirle a [i]La Xtabay[/i] que viéramos reducir el consumo de aguacate en casa, porque el cultivo de este “diamante de sangre” contribuye al calentamiento global, según dicen en Europa y Estados Unidos.

Primero se hizo un silencio incómodo, después vi cómo la mirada de [i]La Xtabay[/i] tomaba la apariencia de perredista con placa de taxi cancelada. Finalmente, hagan de cuenta que se me apareció Faye Dunaway haciéndola de Joan Crawford en [i]Mamita querida[/i], nomás que con mascarilla de guacamole. Tuve que decirle que valdría la pena invertir en un terreno y fomentarlo con la variedad local y ver si ésta funciona en el mercado extranjero porque es cultivo de temporada, antes de que ella agarrara una hombrera y se aproximara más hacia mí.

En cuanto a [i]La Cutusa[/i] y [i]El Kizín[/i], me miran como si yo estuviera regresando de unas vacaciones en España y me la hubiera pasado bomba devorando tacos de cochinita, panuchos y salbutes, trasegados con vino de Málaga. Ya estoy pensando seriamente que la atmósfera en casa es más dañina que la del gimnasio. Habrá que ir en lo que mejora el clima.


[b]Macho omega que se respeta[/b]

Pues vino el desafío y me gustó la idea: Ya descargué la app Love Walks y acepté el Rodé Cycle. El objetivo es que durante los próximos 27 días, entre todos demos 5 millones de pasos para que Rodé haga un donativo al Centro AYUDA, una asociación que trabaja desde hace más de dos décadas a favor de personas con autismo. No gano nada rumiando las torturas a que me somete [i]La Musculoesquelética[/i], pero sabiendo que al final resultará algo bueno para alguien más, ahí estaré.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual