de

del

Fabrizio León Diez
Foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Lunes 13 de noviembre, 2017

Cuando la especie fue confirmada el dirigente del PRI en Yucatán, Carlos Sobrino revisaba su primer borrador del discurso para la asamblea donde se discutió las reglas para elegir candidato a gobernador y, con ello, al probable sucesor de Rolando Zapata.

La vocería del equipo del diputado Jorge Carlos Ramírez Marín le dijo a quien esto escribe que, en efecto, el diputado tiene la intención de solicitar licencia para separarse de su representación y contender en la disputa para la candidatura a gobernador por el PRI.

Pero eso no será en las próximas horas, sino hasta que se decida quién será el abanderado del partido oficial para la presidencia, es decir en días de suceder.

Lo que sí pasó es que horas después, en la cumbre priísta, fueron una suerte de abrazos y saludos con sentimientos encontrados y señas que se interpretaban como se hace con las sombras en las noches.

Leyendo su discurso el líder, dictaba y cada quién escuchó lo que le convenía, pues su voz era hoz y coz.

Por ejemplo:

“Por eso, desde ahora hay que entender que ningún aspirante le ganará al otro, que nadie se alzará con la victoria interna, que nadie, absolutamente nadie, será derrotado en el espacio de aspirar a una candidatura, eso no pasará porque los priístas no somos, ni seremos rivales de otro priísta.

Nuestro partido no se enfrentará a sí mismo, porque no somos ni infantiles, ni mezquinos”, afirmó Carlos Sobrino, sabiendo sin duda para quien lo decía.

En unas palabras delante juega con la metáfora deportiva sabiendo que es el mejor ejemplo popular que en la competencia, duele:

“Ningún delantero en un equipo de fútbol quiere vencer a su propia defensa o a su propio portero; y en el béisbol ningún jardinero quiere vencer a su pitcher, y, cuando llega el momento, todos dan lo mejor de sí y celebran unidos las victorias de su equipo”, apuntando que el legado de jefe no sólo es el económico y la seguridad del estado, sino el futuro político de su generación y fuente de empleo de los miles de priístas que llevan gobernando los últimos 10 años.

[b]Los Hechos[/b]

Víctor Caballero departió y recibió cientos de abrazos con la diferente carga de efusividad que su cercanía al gobernador le merece y, con ello, la confirmación de su fuerza en el partido.

Pablo Gamboa enseñó el músculo de su ADN, mientras Liborio Vidal se movía en sus aguas.

Mauricio Sahuí, discreto sonreía; Roberto Rodríguez Asaf, observaba un mapa inédito y Felipe Cervera compartía un buen humor especial.
Si alguien fue muy bien recibida, esa fue Dulce María Sauri.

Es ahora cuando las definiciones toman su última forma y en la recta final observamos la fotografía donde todos se preparan para el spring y salen a correr los últimos 100 metros.

Todos quieren ganar, hay dos favoritos y sólo uno sabe quién será el vencedor. Es árbitro y tiene mano.

[b]Los últimos días para Rolando[/b]

Estas semanas serán las que definan si la timidez es audacia y si el discurso se puede llevar a los hechos.

El gobernador Rolando Zapata tiene 330 días para terminar su mandato y salir del Palacio de Gobierno, y tal vez unas horas más para nombrar a su candidato.

El sábado se le vio otra vez sereno y amable en el protocolo, cambiando en los últimos minutos su puntualidad en aras de no dejar de lado a nadie en sus aspiraciones, pero sin duda el sueño lo tendrá alterado, pues, en horas, también tendrá que reunirse con el presidente Peña Nieto y luego de anecdotar su viaje a la lejana Vietnam, aterrizarán a México y, por la vía rápida, viajarán a Yucatán.

Suponemos.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos