El Buscón
Foto: Ap
La Jornada Maya
Domingo 22 de octubre, 2017
Apareció muerto Santiago Maldonado: En la represión contra los indígenas mapuches, quienes reclaman tierras ancestrales, la Gendarmería argentina se llevó hace más de 60 días a un joven artesano solidario. Ante el clamor mundial por su desaparición, políticos y autoridades insinuaron que estaba escondido en otra provincia o en Chile, o protegido por los mapuches, y la justicia intentó archivar el caso. Sin embargo, ante una ola de manifestaciones tuvieron que cambiar el juez e investigar. Por último, Maldonado apareció río arriba, en una zona tres veces rastrillada. Ante las incongruencias de la Gendarmería y porque los cadáveres no remontan la corriente, la familia pide investigar y toda Argentina olvidó las importantes elecciones de hoy y vive pendiente de ese caso, que trae recuerdos de la dictadura. Los mapuches ocuparon el municipio patagónico de El Bolsón. [i]Clarín, La Nación, Página 12, Tiempo Argentino y Crónica[/i] ocupan sus primeras páginas con el caso. [i]El Diario, La Razón y Página 7[/i], bolivianos; [i]El Tiempo y El Espectador[/i], colombianos; [i]El Mercurio y La Tercera[/i], chilenos; [i]El Comercio, [/i]ecuatoriano; [i]El Comercio y La República[/i], de Lima; [i]Juventud Rebelde[/i], cubano; [i]La Diaria[/i], uruguayo, y la prensa europea comunican la aparición del cuerpo en condiciones sospechosas. El Espectador, ya citado, y Última Hora, paraguayo, informan que el poeta chileno Neruda no murió de cáncer, sino por una sustancia química que le inyectaron en la clínica donde falleció, sospechosamente, el ex presidente Eduardo Frei.
* * *
Varias I: El paceño [i]El Diario[/i] y sus compatriotas [i]La Razón[/i] y [i]Página 7[/i] reportan que los indígenas del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) llevarán en noviembre su caso ante el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, en Bonn, Alemania. Como se recordará, esos indígenas se oponen a la construcción de una carretera en su territorio, en nombre de la autonomía indígena y territorial que les garantiza la Constitución boliviana, y alegan que la ruta favorecería a petroleros y talabosques y amenaza su modo de vida.
* * *
Varias II: [i]Últimas Noticias[/i], venezolano, destaca que el presidente Nicolás Maduro anunció que serán inhabilitados políticamente aquellos que se nieguen a jurar ante la Asamblea Constituyente y, si son gobernadores, se realizarán nuevas elecciones en esos estados. [i]El Tiempo, El Espectador[/i] y [i]El Mercurio[/i] reproducen destacadamente esas declaraciones.
Más ataques de colonos en Cisjordania reocupada
La Jornada
El meteoro ya dejó tres muertos en Haití
Afp
El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades
Miguel Améndola
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya