de

del

Cliserio E. Cedillo
Foto: Afp
La Jornada Maya

Viernes 20 de octubre, 2017

Cierto, hay inseguridad y un “[i]warning[/i] de viaje” emitido por Estados Unidos, surgido de un asunto político para evitar la salida de estadounidenses, que en nuestro perjuicio a diario alimentamos con noticias de muerte. Es una lamentable verdad que a toda costa y en un afán de competencia presuntamente noticiosa, sobre todos en las redes sociales, comunicólogos de carrera y cientos de improvisados, parecemos decir: “no vengan a Quintana Roo porque matan”, cuando en realidad estrangulamos a nuestro estado.

Esto nos contagia a todos, hasta a los mismos dirigentes empresariales, como Carlos Gosselin Maurel, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, que desestima los programas de promoción del gobierno y hasta anuncia los suyos propios, como estrategia particular o privada para atraer turismo. Es claro que con sus declaraciones proyecta la imagen de un estado en posesión del crimen, dando al “warning” un valor que no tiene y que, consecuentemente, a nadie conviene.

Es así como, por un lado, los “neoperiodistas” y profesionales de la comunicación, lo mismos que representantes gremiales y aspirantes a presidentes municipales, como en Cancún, nos encargamos todos los días de afectar la imagen de nuestro estado exagerando y mostrando lo peor, como lo más importante y minimizando lo realmente positivo.

Ya lo dijo el gobernador Carlos Joaquín González, palabras más, palabras menos: “el uso y abuso en las redes sociales, utilizadas para difundir malas noticias, exageradas algunas, lo mismo falsas que verdaderas, nos hacen percibir la inseguridad como si estuviéramos en el lugar 23, cuando estamos en el nueve”.

Y es que, mientras se nos atemoriza con las noticias de asesinatos, en una real guerra de carteles en su lucha por la plaza donde, afortunadamente, los crímenes son entre malos, en cuanto al turismo, pese a que se minimizan las acciones de promoción del gobierno, la realidad supera los malos augurios; prueba de esto es la venta por tres mil 500 millones de dólares durante el recién clausurado Travel Mart, lo que asegura una futura temporada promisoria.

Veamos, según el Reporte y Perspectiva de Turismo 2017, la llegada de turistas y visitantes que arriban a los destinos de Quintana Roo continúa en aumento. La zona norte registra más turistas, más cuartos y mejor ocupación hotelera. Esto se sustenta con el reporte más reciente del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), el cual indica que en el mes de septiembre el aeropuerto de Cancún recibió un millón 491 mil 745 pasajeros, lo que significa un incremento de 7.8 ´por ciento respecto a septiembre de 2016.

Además, según el informe, en el mismo periodo, este aeropuerto recibió 17 millones 996 mil 106 pasajeros que, comparados con el volumen de pasajeros del mismo periodo de 2016, representa un incremento de 11.2 por ciento, lo que es una noticia alentadora y no catastrófica que desalienta a propios y extraños, entendiéndose por extraños a los turistas que planean visitar este paraíso.

Pero las buenas noticias no quedan solo en Cancún, ya el aeropuerto de Cozumel reporta 427 mil 455 pasajeros, lo que representa un incremento de 0.4 por ciento con respecto del mes de septiembre de 2016. A esto hay que sumar que se han abierto nuevas rutas aéreas entre las que se cuenta a Cancún-Paris, Cancún-Bogotá, Cancún-Villahermosa, Cancún-Mérida y Cancún-Chetumal, entre otras.

Por lo que respecta al turismo nacional, hay que destacar que cada vez llegan más turistas a los destinos de Quintana Roo, como quedó registrado: de enero a agosto, el flujo de pasajeros nacionales creció 17.6 por ciento y de internacionales 10.2 por ciento.

El informe destaca que tan solo el lunes 16 de octubre se registraron 385 operaciones aéreas en el Aeropuerto de Cancún, 184 nacionales y 201 internacionales. De igual forma, según la red de transporte aéreo de programación y planificación de vuelos, OAG, revelan que los asientos programados de Estados Unidos hacia Cancún, para los próximos meses, continúa en ascenso.

Es así, pese a las malas noticias que se difunden por las redes sociales, que en su exageración hacen imaginar a Quintana Roo como un emporio del crimen, las
perspectivas de pasajeros para los próximos meses también son alentadoras. Un análisis en el programa de vuelos de los diferentes aeropuertos de Estados Unidos a Cancún expone que para el periodo que comprende agosto a diciembre de 2017, el incremento en la disponibilidad de aviones será de 9.3 por ciento; y para el periodo de enero a julio de 2018, de 4.1 por ciento.

Las buenas noticias no paran ahí, un análisis específico, con una muestra de más de 20 hoteles, la Secretaría de Turismo recuperó las ocupaciones del mes de septiembre y detectó que, con 122 mil 250 cuartos noche disponibles y 89 mil 120 habitaciones ocupadas, el factor de ocupación en Cancún sigue al alza con 72.9 por ciento, en el mes de septiembre.

De igual forma, la inversión en el estado continúa imparable y, entre los nuevos proyectos, destaca el Parque Amikoo, un desarrollo temático en la Riviera Maya con 24 atracciones mecánicas de última generación, restaurantes, shows y coloridos e instructivos desfiles, Museo de Arqueología y Antropología Maya. Contará también con un Amikoo Downtown y un Amikoo resort con mil 200 habitaciones, así como con estacionamiento para cinco mil automóviles y 30 autobuses simultáneos. La inversión del parque será de 840 millones de dólares, generará 9 mil empleos directos y 36 mil indirectos, se estima que propiciará 4.5 millones de visitas anuales.

Finalmente, hay que reconocer que sí hay crímenes y que es el resultado de una lucha entre malos, no entre los ciudadanos comunes y corrientes, como usted y yo, pero que debe ser combatida. Claro que sí, para esto todos debemos poner de nuestra parte y exigir a la autoridad cumpla con la suya, pero a todos nos corresponde cuidar al turismo, de ellos vivimos, directa o indirectamente.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos

La Jornada

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe