de

del

Cliserio E. Cedillo Godínez
Foto: @rembertoestrada
La Jornada Maya

Miércoles 11 de octubre, 2017

Conforme pasan los días y el proceso electoral federal concurrente se acerca, en Quintana Roo los grupos priístas diseñan sus estrategias para mantenerse o recuperar el poder. Entre los más poderosos se cuenta el que encabeza el apenado senador Félix González Canto, que tiene como incondicionales a Carlos Cardín, Víctor Viveros y Mauricio Góngora. Por cierto, éste confía en el fortalecimiento de su partido, porque con ello se apuntala su defensa ante la serie de demandas en su contra y miembros de su gabinete por mal manejo financiero, durante su administración como presidente municipal de Solidaridad.

Por otro lado está el grupo del ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz, quien “tira de los cordeles” del propio presidente estatal del PRI, Raymundo King de la Rosa, con quien está dispuesto a ceder nuevamente la candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a través del decepcionante Remberto Estrada Barba, quien está aferrado en buscar la reelección, pese al rechazo de la mayor parte de la población de este destino turístico, arrepentida por el “Cancún de 10” que sólo se ve en los discursos y que, por lo mismo, le auguran una derrota rotunda.

Como se sabe, el proceso electoral 2018, según el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, inicia de manera formal en la segunda quincena de diciembre de este año y mediante éste se elegirá al Presidente de la República, senadores y diputados federales y en forma concurrente, en el caso de Quintana Roo, se llevarán a cabo elecciones para renovar los 11 ayuntamientos.

Por lo que toca a los municipios, el que más preocupa a los priístas tradicionales y algunos inmersos en el propio Comité Directivo Estatal es el de Benito Juárez, por ser el principal generador de recursos y porque su padrón electoral representa casi el 30 por ciento del total estatal, que es de un millón 88 mil 371 ciudadanos, con corte al mes de diciembre del 2016.

Según influyentes priístas, incrustados en el comité directivo del tricolor, el grupo que encabezan Joaquín Hendricks Díaz y Raymundo King de la Rosa busca a toda costa darle a Remberto Estrada su registro a la posible reelección, pero esto les ha traído serias consecuencias desde ahora, como el rechazo de su militancia y la ya registrada desbandada hacia Morena, de Andrés Manuel López Obrador, quien es representado en el estado por el ex priísta doctor José Luis Pech Varguez.

Precisamente la salida de priistas hacia el partido de Andrés Manuel López Obrador, le ha valido a Morena el mote de “reciclador de la basura priísta” lo que, pese a todo, es muy preocupante para el priismo tradicional quintanarroense, ya que consideran esta acción resultado de la “equivocada decisión de su dirigente local de apoyar a Remberto Estrada, aunque todos saben que la última palabra la tendrá el Comité Ejecutivo Nacional desde la Ciudad de México, luego de sus negociaciones con el eterno dirigente del PVEM, Jorge Emilio González Martínez, quien fuera “el niño verde”, ahora ya muy crecidito.

Es preciso mencionar que el pasado jueves 28 de septiembre, Remberto Estrada tuvo una reunión con varios consejeros del tricolor para insistir en su reelección, aunque algunos, aun del grupo de Joaquín Hendricks no lo aceptan, porque es como admitir una derrota anunciada más del Revolucionario Institucional, con graves consecuencias para la elección presidencial, ya que estaría promoviendo el voto de castigo en contra del próximo candidato a la Presidencia de la República, como ya sucedió en la elección de Enrique Peña Nieto, quien con terror, en el 2012, vio teñirse de amarillo a todo el estado de Quintana Roo.

Aunado a lo anterior, un grupo de militantes de todo el estado, encabezados por Félix González, Carlos Cardín y dos perdedores, pero influyentes aún, Mauricio Góngora y Víctor Viveros, seguidos por algunos priístas de la “vieja guardia”, consideran que esa reelección sería un caso perdido, simplemente porque no existe el “Cancún de 10”. Por el contrario, la actual temporada de lluvias contribuyó a restarle puntos a pasos agigantados. Es decir, la ciudad está prácticamente destrozada; sin alumbrado en amplios sectores, sin drenaje, calles inundadas y repletas de gigantescos baches, entre otras deficiencias en la prestación de los servicios públicos.

Además, hay que decir que en las más de 90 colonias de origen ejidal e incontables fraccionamientos no municipalizados (que por ley no tienen derechos a nada en tanto no sean regularizadas, para evitar se lucre electoralmente), crece la inconformidad contra la administración pevemista, debido a que, en contradicción con la propia ley, a la mayoría se les cobra Impuesto predial, pero sin ninguna retribución a cambio.

Pese a lo anterior, Raymundo King, quien al parecer ve con normalidad la desbandada de cuadros de su partido, sigue sumando votos en su contra al insistir en entregar la presidencia municipal de Benito Juárez a Remberto Estrada, quien por su ineficiencia y mal gobierno es considerado por sus correligionarios como “el peor enemigo del PRI”.

[i]Cancún, Quintana Roo[/i]


Lo más reciente

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!