de

del

Hubert Carrera Palí
Foto tomada de Facebook
La Jornada Maya

Martes 10 de octubre, 2017

Vale la pena hacer un reconocimiento al tamaño de la solidaridad de los campechanos para con quienes sufrieron los embates de los terremotos del pasado 7 y 19 de septiembre. Hasta hoy, pueblo y gobierno han canalizado más de 100 toneladas de ayuda humanitaria a diferentes entidades y a la Ciudad de México, y ya en camino está otro importante embarque que aliviará un poco el dolor de nuestros hermanos en desgracia.

Heroica fue, sin duda la labor de 21 rescatistas, de los que tres eran binomios caninos, en la remoción de escombros y rescate de sobrevivientes.

Campeche no estuvo aislado a la convocatoria y en particular a la que lanzaron los jóvenes a nivel nacional para contribuir en las labores de apoyo, rescate y colecta de víveres, agua, cobijas, pañales, medicamentos y otros materiales necesarios.

Si bien Campeche está distante de las zonas afectadas, no así el corazón de muchos jóvenes estudiantes de todas las escuelas y facultades, que sin pensarlo dos veces comenzaron a hacer acopio de ayuda para enviar a los lugares de desastre.

Mención especial hay que hacer a la asociación juvenil apartidista [i]Benito Juárez[/i], que la integran chavos cuyas edades fluctúan entre los 14 y 21 años, pues ellos solos lograron recolectar cerca de una tonelada de ayuda, recorriendo 66 casas de esta capital, y que enviaron de manera particular a través de un servicio de transporte privado.

Estos chavos son liderados por Francisco Vázquez Ireta, quien recientemente representó a Campeche en un foro nacional en el Senado de la República, está dedicado a actividades altruistas y de preservación y cuidado del medio ambiente.

La dinámica que traen ha llamado la atención de muchos campechanos, pues por primera vez sale a relucir un grupo de jóvenes con verdadera vocación de servicio hacia sus semejantes y entorno ecológico.

[b]Champotón Transparente[/b]

Lo que inició como un simple pasatiempo y distracción para algunos jóvenes champotoneros, encabezados por Raúl Vázquez Uribe, hoy ha tomado otra dimensión, gracias a labor de ayuda que realizan desinteresadamente en toda su comunidad y el municipio.

La asociación civil [i]Champotón Transparente[/i] ha rebasado fronteras y demostrado con creces que cuando se quiere se puede. La organización es su mayor activo para el logro de sus fines filantrópicos.

No es casual entonces que la sociedad champotonera vea en estos liderazgos naturales a los futuros rectores de la política, tal y como lo viene manifestando en redes sociales.

Sin embargo, hay que decirlo, mientras que Raúl Vázquez está pensando en su buena acción del día, otros ya lo están candidateando para la alcaldía, porque saben del noble corazón de este personaje que es muy estimado en la Bahía de la Buena Pelea.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Los Leones de Yucatán caen 8-2 ante los Guerreros de Oaxaca en el tercer y decisivo juego

Los melenudos comenzarán este viernes la serie ante El Águila de Veracruz

La Jornada Maya

Los Leones de Yucatán caen 8-2 ante los Guerreros de Oaxaca en el tercer y decisivo juego

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos

La Jornada

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio