de

del

Foto:

Texto y gráfica: Álvaro Quiñones
La Jornada Maya

Viernes 17 de marzo, 2017


Con la promesa de mejora, se presentó el nuevo modelo educativo; poner por encima de la memoria el razonamiento; antes de memorizar las tablas de multiplicar, se debe de comprender. Con este modelo, se nos dice, las nuevas generaciones harán frente a las realidades que el Internet trajo consigo.

En Yucatán, más de la mitad de los alumnos de primaria y secundaria, tienen nivel de insuficiente en las prueba de matemáticas, es obvio que algo hay que modificar, porque con estos resultados poco se puede avanzar; sobre todo en un contexto en que los maestros (de secundaria) y su situación laboral, los coloca en desventaja; misma que repercute en su desempeño: el 61 por ciento de los profesores de secundaria, trabaja por horas; un 16.1 por ciento está de medio tiempo y apenas un 5 por ciento es de tiempo completo. Es claro que un nuevo modelo, debe contemplar planteamientos y resoluciones acordes a las necesidades que hay que subsanar.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo