Víctor Caballero Durán
Foto: Enlace
La Jornada Maya
Martes 7 de febrero, 2017
[i]La familia, el mejor escudo[/i]
La pregunta es simple. Al igual que las respuestas.
Escudo Escolar son los sicólogos que en los Centros de Atención Múltiple ponen en marcha técnicas e instrumentos para brindar servicio a niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales.
También son los especialistas en lenguaje, estimulación integral y sicomotricidad que -día a día- laboran en las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Preescolar y en el Centro de Atención Sicopedagógica.
Son los miles de directores y docentes que al inicio del curso trazan su ruta de mejora y participan de manera activa y comprometida en las sesiones de los Consejos Técnicos Escolares.
Por supuesto, son los cientos de maestros que hacen de sus escuelas primarias, espacios de convivencia pacífica, democrática e incluyente donde los niños se sienten seguros y en armonía.
Son los sicólogos que hacen posible el programa ¡Cuenta Conmigo!, un esquema que brinda atención y orientación personal, vocacional y académica a nuestros estudiantes de secundaria.
Es el personal educativo que fortalece las habilidades socioemocionales de los jóvenes que cursan su bachillerato, a través de iniciativas como [i]Construye T[/i] y el programa [i]Yo No Abandono[/i].
Son las mamás y los papás que aportan y se involucran en las acciones educativas por medio de las asociaciones de padres de familia y los Consejos de Participación Social.
Son las maestras de educación artística que fomentan las expresiones culturales entre los estudiantes, y mantienen vivas tradiciones que nos dan identidad -como Janal Pixán- y sentido de pertenencia -como nuestro teatro regional-.
Son los docentes de educación física que fortalecen los valores cívicos a través de las escoltas de bandera, y que además organizan las actividades deportivas que encauzan de manera positiva el tiempo y la energía de los alumnos.
Son los maestros que difunden la lectura e invitan a los estudiantes a leer y conocer nuevos mundos a través de esa poderosa llave que es la imaginación.
Son los abuelos que acuden a los planteles a la hora de la salida y cuidan a los niños, mientras ambos padres de familia trabajan. Y no sólo eso, también se sientan a la mesa a estudiar con ellos y a recordar las sumas, las restas, la historia de México.
Escudo Escolar es la mamá que le prepara el almuerzo a su hijo para la hora del recreo, es el papá que conoce cuál es la mochila de su hija y qué es lo que lleva a la escuela. Es la alumna que participa en una obra de teatro, el alumno que representa a Yucatán en la Olimpiada de Matemáticas y el joven que practica natación, karate o futbol por las tardes.
Son, también, los protocolos que hemos trabajado de manera conjunta con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) para la revisión de mochilas y cómo actuar en caso de probable riesgo, maltrato o delito sexual en contra de menores.
Es también el 01 800 839 18 88, el número que hemos habilitado para reportar casos de bullying, así como orientar a los alumnos y padres de familia sobre las formas y consecuencias que genera el acoso escolar.
Es decir, Escudo Escolar es un paraguas. Una estrategia paraguas que enmarca muchos esfuerzos y acciones que ya se vienen realizando -con excelentes resultados- en nuestro sistema educativo.
Un paraguas para proteger a nuestras escuelas y comunidades de esa llovizna obstinada que es la violencia; una violencia que viene de otros lugares, pero que los fuertes vientos, en ocasiones, acercan a esta tierra.
Un paraguas para que la humedad y el moho de la inseguridad se mantengan fuera de Yucatán.
Un paraguas para mantener a nuestras familias secas, cálidas y en armonía.
Escudo Escolar es eso justamente: es confiar en que las familias de Yucatán somos el mejor escudo.
[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada