Paul Antoine Matos
Foto: Ilustración Gabriel Vicente Gahona Picheta
La Jornada Maya
Lunes 6 de febrero, 2017
Con elementos de la historia, el arte, la literatura y de su propia personalidad, Boris Viskin abre puertas desconocidas de su propio interior. El artista, nacido en la Ciudad de México el 11 de agosto de 1960, se encuentra en Mérida para colaborar con el taller Casa Lo’ol, en estos días. Casa Lo’ol forma parte del circuito artístico de la colonia Itzimná, el cual incluye la galería Lux Perpetua y la residencia El Flamboyán.
En el trabajo que realiza en Casa Lo’ol, Viskin prepara una serie de grabados en metal con elementos del diseño digital en el que se muestra su silueta con un kipá, el sombrero redondo que emplean los judíos.. En los kipá se colocarán elementos como una crucifixión de Cristo o diversos símbolos emblemáticos; la cruz del cristianismo; la estrella de David, del judaísmo, la luna musulmana, o la esvástica.
En otra obra, se representa el ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001 a las Torres Gemelas en Nueva York, “incluyo elementos que me han influido, que son parte de mí, a pesar de que algunos se contradicen”, indicó Viskin en entrevista con La Jornada Maya. La muestra combina la historia, la religión, el arte, y les agrega sus toques personales, menciona.
Esos elementos personales introducen desde lo más íntimo, que es el autorretrato, hasta fotos de familia y personales, como se muestra en la exposición del Museo de Arte Moderno en la Ciudad de México. “Las piezas atraían a la gente, quizá por sentir esa vibra íntima”, indicó.
“Es abrirme hacia mí mismo. Abrir puertas insospechadas, en la que expando el conocerme a mí mismo y me sorprendo. Más que un viaje egoísta, es personal y universal”, expresó el artista.
El proceso artístico por el que pasa es al momento de sentarse a planearlo, y conforme va creando nuevas composiciones, decide modificar alguna o idea nuevos elementos. “Es como un sueño, no lo controlas todo; en el proceso te encuentras accidentes que te llevan al punto de la sorpresa, hasta tocarte fibras valiosas, que esperas toquen también las del espectador”, manifestó.
Sobre Casa Lo’ol, consideró que permite que tenga las condiciones para armar un buen conjunto de piezas, que tengan un discurso coherente, porque existe “la posibilidad de combinar técnicas de grabado en metal con la gráfica digital. Me viene como anillo al dedo y aprovecho lo que esté a la mano”.
Ambas técnicas, indicó, tienen varios grados de dificultad, por lo que “pensar en la fusión del grabado con el poder del gráfico digital contradice la sencillez, ya que se puede crear algo más barroco o figurativo”.
Al combinar ambas técnicas se busca que los elementos cuajen, que embone la imagen, concluyó.
[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]
Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada