de

del

Álvaro Quiñones Aguilar
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Jueves 26 de enero, 2017


Aviso de tormenta: los tiempos de Donald. Con la llegada del presidente número 45 de los Estados Unidos, el horizonte se vislumbra oscuro y complicado para nuestro país. Yucatán es un estado que de suyo “se cocina aparte” y en las actuales circunstancias nos preguntamos ¿Nos deben preocupar las primeras acciones del presidente Trump? ¿Qué implicaciones económicas tendría eventualmente para nuestro estado una renegociación del Tratado de Libre Comercio?

En busca de respuestas, conviene repasar las cifras de las exportaciones yucatecas, muchas de ellas destinadas a Estados Unidos, las cuales desde 2007 superaron los mil millones de dólares, siendo el 2015 el año en que se alcanzó la cifra más alta: mil 470 millones. Éstas se derivan de la industria maquiladora, textil y la fabricación de materiales dentales y de joyería (las dos últimas, agrupadas en otras industrias manufactureras).

En un escenario negativo a la exportación, el mayor impacto pegaría en el empleo directo de población de baja remuneración ocupada en la industria maquiladora. También es de esperar un impacto negativo en una de las industrias consolidadas con encadenamientos productivos, con gran tradición en Yucatán y con un peso importante en el total de las exportaciones, como lo es la industria alimentaria.

[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo