de

del

Carlos Mena
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Lunes 23 de enero, 2017

Este año que concluye se dieron diversos eventos que cambian la manera de ver el comercio global en el futuro, los agoreros pesimistas ven cualquier cambio negativo pero siempre hay oportunidades en los cambios. La salida de Inglaterra del bloque comercial europeo marca este cambio, la llegada de Trump lo confirma y el nacionalismo o proteccionismo a las industrias locales tiene su lado bueno.

Efectivamente México ha ganado volumen comercial a través del TLC inclusive la producción del campo; sin embargo, las producción de maíz, frijol, arroz desde el TLC han aumentado a pasos agigantados disminuyendo los precios en México, sabiendo que de origen los precios del maíz americano están subsidiados. Ante la inminente subida del dólar espero ver un campo más rentable.

Si Estados Unidos empieza una guerra comercial con China le impondrá aranceles, los productos chinos comprados en estados unidos por muchas empresas mexicanas subirán y harán rentable a la industria metal y plásticos locales, México también tiene su cinturón de óxido en el norte del país con muchas industrias que quebraron ante los productos chinos cuyos costos de producción son infinitamente menores a los del mundo, claro los precios subirán pero estimulará a más fabricantes que a la larga harán bajar los precios.

Trump siempre habla de los empleos que ha perdido Estado Unidos para trasladarse a México y del déficit comercial, pero se olvida de las utilidades de los bancos norteamericanos y de las trasnacionales como Gillette, Procter and Gamble y de otras, cuyos productos comestibles y del hogar en los supermercados son norteamericanos, es decir, las utilidades que se llevan las empresas norteamericanas en México es un tema que nadie ha tocado y compensa con creces el empleo perdido por las fábricas que vienen a México.

En el tema financiero los inversionistas extranjeros ven unos años difíciles en México para ganar en la bolsa, es por eso que muchos de los capitales invertidos han salido provocando que las tasas de interés hayan subido muchísimo sobre todo en tarjetas de crédito. Esto hará que la gente destine más dinero a pagar interés que al consumo en 2017.

Panorama negativo en 2017 si al principio no al final, de entrada el precio del petróleo está a su máximos 3 años tocando los 56 dólares y el anuncio de menos impuestos de Trump hacen que la economía suba y subirán las importaciones mexicanas, la clave estará en la sagacidad del presidente para negociar el TLC de la misma manera que los haga Trump.

[i]Quintana Roo[/i]

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Crawford dominó e hizo historia; ''voy a continuar'', señala el mexicano

Ap

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Experiencia turística no recae únicamente en autoridades, también debe ser asumida por los actores privados: Ortiz Mena

Miguel Améndola

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

La empresa GigNet alcanzará más de 160 mil metros cuadrados

La Jornada Maya

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división

Milwaukee y Filadelfia ya aseguraron su boleto a playoffs

Ap

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división