de

del

Foto:

José Agustín Ortiz Pinchetti
Foto: Extraída de @poperazo1
La Jornada Maya

Domingo 8 de enero, 2017

Nos preguntamos ¿cuándo y por qué se chingó México? No fue de golpe, no colapsamos como un señor que se derrumba en plena calle por un infarto. Es un largo proceso de 50 años hasta llegar adonde estamos. Tres generaciones. Nueve gobiernos fallidos, de Gustavo Díaz Ordaz a Enrique Peña Nieto.

Repasemos el desfile: Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo, Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. Todos cometieron graves errores y ninguno rectificó: la represión salvaje, la irresponsabilidad en los manejos de dinero público, la apuesta a una sola baraja: el petróleo. Los fraudes electorales decididos en Los Pinos, debilidad fatídica en la negociación con Estados Unidos, la tolerancia con la corrupción, una integración con Norteamérica que convirtió a México en un protectorado. La entrega del sistema crediticio a los extranjeros, la protección a los delincuentes de cuello blanco, la insensatez de una guerra contra el narcotráfico que ensangrentó al país, reformas estructurales que terminan en naufragio, etcétera.

Además a todos les faltó valor para decidirse por una alternativa más progresista. Y la acumulación de las pifias es lo que ha llevado a México (o al menos al régimen político) a un deterioro que hoy parece fatídico. Es fácil asociar esta larga sucesión de líderes, equivocados durante medio siglo, a las ideas de Barbara Tuchman ([i]La marcha de la locura[/i]). Fuimos constatando cómo, a pesar de que la mayoría de los presidentes eran muy inteligentes, con experiencia y contaban con un Estado centralizado y poderoso, fueron resquebrajando el aparato con decisiones graves.

Todos llenaban los requisitos que ponía Tuchman para considerarlos unos insensatos: sus decisiones fueron autodestructivas; había otras opciones viables que ellos desdeñaron y, finalmente, aunque cada uno de ellos fue responsable jurídicamente, en todos los casos, fueron apoyados por sus equipos y por la oligarquía. No sabemos de un conflicto fuerte. Los presidentes impusieron su voluntad y sus errores.

[i]Ciudad de México[/i]

[b]Twitter: @ortizpinchetti[/b]

[b]Mail: [email protected][/b]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU