de

del

La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Jueves 28 de mayo, 2020

En México 52.4 millones de personas vivían en la pobreza, de un total de 127 millones de habitantes. Eso era antes del COVID-19.

Sobre el impacto de la pandemia en la economía mexicana, muchas agencias internacionales y grupos financieros han escrito y hecho pronósticos propios. Sin embargo, no fue sino hasta este 27 de mayo que pudimos tener un dato oficial sobre cómo vienen las cosas: el pronóstico del Banco de México.

El dato no fue nada positivo, de hecho fue más apegado al escenario negativo que al moderado. La economía mexicana, en el 2020, se contraerá por lo menos un 8.8 por ciento.

Eso, de forma directa, significa aproximadamente 30 millones más de mexicanos viviendo en la pobreza o la pobreza extrema.

Sí, 30 millones más, que se suman a los 52.4 ya existentes, para llevar la cifra a un escalofriante número: 82 millones de pobres en un país con una población de 127 millones.

64 por ciento de los mexicanos serán pobres cuando la economía haya tocado fondo este 2020, 6 de cada 10, muchos más que la mayoría absoluta, casi dos terceras partes.

Ése es un México inimaginable desde el porfiriato. La pobreza no llegó a esos niveles ni siquiera después de 1994, con todo el cataclismo que se nos vino encima. Los datos incompletos de 1985 señalan que no alcanzamos ese umbral tan alto.

Sumemos a eso la inseguridad, la violencia (incluida la de género), la polarización política, la devastación ecológica y veremos que el país está al límite. Es tiempo de que impere la razón, la cordura, el acuerdo, el rencuentro, la generosidad política, social y económica. México no está para una batalla interna, salvo que se quiera que el país se nos rompa en las manos.


[b][email protected][/b]


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón