de

del

Margarita Robleda
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Jueves 30 de abril, 2020

El Día de los Niños es todos los días del año. Sin embargo, estas fechas que nos regala el calendario, nos permiten analizar si vamos por buen camino.

La niña que vive en mí me ha permitido crear material para los pequeños en los últimos 40 años. Me quitó el miedo al ridículo y el terror al qué dirán que mi adulta quiso imponerme, mantiene mi curiosidad y atrevimiento para seguir creando y me regala suficiente alegría, aun en tiempos de duelo, para compartir.

No soy la única. Pertenezco a una cofradía de locos y necios que, contra viento y marea, seguimos intentando ejercer nuestra vocación de sensibilizar la conciencia de ser humanos y comunitarios.

Hace unos días que cumplí 70 años, caí en cuenta de que lo pasaría sola “conmigo”, y si bien, por lo general es un estado que disfruto, decidí hacerme una fiesta para romper el aislamiento e invite a varios de mi gremio a participar. La verdad es que debieron haber estado Pepe Frank, Gabriel San Vicente, entre otros… se me fue el avión, cosas que comienza a suceder en esta edad, por muy rapera que me sienta.

Fue así como Chepo y Lorena del Grupo Cántaro, Nacho Pata de Patita de Perro, Maruca Hernández, Juan Monedas de Moneditas de Oro, Venancio Neria, Eskalona de Cubetita, Ezequiel de la Parra, Emilio Lome y la aportación de Yucatán, Grupo Tótem, respondieron prestos y generosos enviado los videos, que fueron enlazando por Apolonio Mondragón y Ahiza y que integramos en un programa titulado Fiesta Mundial de Amigos, para compartir en el Canal de YouTube Rana Margarita Robleda.

Algunos de estos amigos tienen más de 40 años de caminos, otros van en los 30, 20. Tótem, los más jóvenes vienen con mucha enjundia.

Fue maravilloso ver a algunos, después de años de no trabajar juntos, como continúan comprometidos con sus propuestas. Chepo y Lorena de Cántaro, compartiéndonos su capacidad de disfrutar la sencillez y profundidad de la vida diaria, Nacho Pata, siendo voz de los niños para preguntarle al sistema por qué los presionan a perder tiempo de juego con tanta tarea inútil, Maruca Hernández, desde una aldea de Chiapas, nos conecta con las raíces y Madre Naturaleza y nos canta mi Caracol en Tzotzil, Juan Monedita es inclusivo y presenta Nadie, con una traductora de lenguaje de señas, Emilio Lome es un poeta y borda palabras, Venancio se crece y manifiesta su ternura, Eskalona es la resiliencia en persona y Tótem la renovación que nos asegura que la luz de la esperanza seguirá prendida un buen rato más.

Los niños están muy solos. Los papás no tienen tiempo y muchos de ellos compran distractores para pagar sus culpas. El sistema hace famosos a las Tatianas, Cepillines y anexas para que sigan con sus “puchis, puchis”, desconectando la de pensar.

¿Cuántos de los personajes que mencioné conoces? Es muy raro leer alguna noticia sobre ellos. Sus vidas no son chismes, están dedicadas a crear y compartir, a sobre vivir los recortes de algo “tan poca cosa” como es la cultura, la gasolina del alma.

Asómense a buscar sus propuestas, háganlas suyas, entonces sí, ustedes. y nosotros podremos decir gozosos. ¡Vivan los niños hoy y todos los días del año!

[b][email protected][/b]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema