Anoche fue un “Martes 13” para los aspirantes de Morena a los gobiernos de Michoacán y Guerrero. El INE se aprestaba a tumbarlos por segunda vez. A las 9:30 de la noche los consejeros iban votando en el mismo sentido que la primera ocasión: votaron seis contra Félix, los consejeros Lorenzo Córdova y su cerebro gris Ciro Murayama, Dania Paola Ravel, Jaime Rivera, Adriana Zavala y Carla Humphrey.
También te puede interesar: Salgado Macedonio y Morena impugnarán ante TEPJF la decisión del INE
En favor votaron cinco: José Roberto Ruiz Saldaña, Uuc-Kib Espadas, Norma Irene de la Cruz Magaña, José Martín Faz y Adriana Favela Herrera. La votación casi fue idéntica a la primera decisión: Para que puedan comparar, la primera vez que tumbaron a Félix Salgado la votación fue así: siete votos en contra: Córdova, Murayama, De La Cruz, Humphrey, Ravel, Rivera y Zavala. Cuatro votos en favor: Espadas, Favela, Faz y Ruiz Saldaña. Sólo Norma Irene cambió el sentido de su voto y fue en favor de Félix. ¿Qué sigue? Tienen la opción de apelar por segunda ocasión al tribunal electoral, pero ya con menos posibilidades de obtener un fallo a su favor. Si sabe la gente de Morena que tienen en contra a Lorenzo Córdova y sus anexos, ¿por qué no presentan bien las cuentas de sus gastos?
También te puede interesar: Confirman retiro de registro de Félix Salgado Macedonio
Otro atropello de Bonilla
El gobernador morenista de Baja California, Jaime Bonilla, cumplió su amenaza y expropió ayer el Club Campestre de Tijuana, un inmueble de 50 hectáreas ubicado en el corazón de la ciudad, de valor incalculable.
Bonilla, para que lo recuerde, es el empresario que fue electo para un periodo de dos años de gobierno e intentó por todos los medios posibles quedarse cinco, pero se lo impidió la Suprema Corte de Justicia. Si no se le ocurre otra cosa, deberá entregar la oficina a quien sea electo, o electa, porque hay candidatas, el próximo mes de junio. El decreto expropiatorio fue publicado ayer en el periódico oficial del gobierno local; declara de utilidad pública las instalaciones del Club Campestre de Tijuana; expresa que los habitantes de Baja California “tienen derecho a la protección de la salud y al acceso a la cultura, al tiempo libre y al ocio, ante lo cual las autoridades tomarán las medidas necesarias para el pleno disfrute de éstos”. Es el inmueble más valioso de la fronteriza ciudad y es muy codiciado. En la década de los 60, una empresa privada, Inmuebles Californianos, disputó la propiedad a los socios; se formó un comité ciudadano de defensa y fue necesaria la intervención del entonces presidente Luis Echeverría para que no fueran despojados de su club. Obviamente, ya se preparan los amparos contra la expropiación del gobernador Bonilla; de hecho, ya hay uno en curso, el cual se presentó desde que expresó su intención de cometer el atraco. Hay elecciones en Baja California y el atropello del gobernador morenista afecta a la candidata de su partido, Marina del Pilar Ávila, ex alcaldesa de Mexicali, quien enfrenta a dos contendientes relativamente débiles, Jorge Hank Rhon, apoyado por el Partido Encuentro Solidario y, ¿quién creen?, Lupita Jones, la ex reina de belleza, respaldada por la alianza PRI, PAN y PRD. Hasta ahora la candidata de Morena parecía tener un triunfo asegurado. Sin embargo, probablemente después del atraco la balanza se incline por Hank Rhon, aunque es un personaje muy controvertido.
Registro de teléfonos
El Congreso concluyó el proceso de creación de la ley que obliga a los ciudadanos a entregar a su compañía telefónica sus datos biométricos. Ya la había aprobado en diciembre la Cámara de Diputados, ayer lo hizo el Senado con una votación relativamente apretada y opiniones de inconformidad. Con el antecedente del Renave en el sexenio de Fox, no hay motivos para tener confianza en ese registro que será creado. Seguramente lloverán los amparos. Ya existe una creencia muy extendida de que son espiados nuestras llamadas telefónicas y nuestros mensajes electrónicos. Si ya nos espían, ¿para qué quieren nuestros datos biométricos? Otra noticia inquietante es la del esquema de geolocalización que están utilizando los bancos y otras instituciones financieras dizque para combatir los fraudes. Si se trata de fraudes, basta ver el CAT que cobran sobre tarjetas de crédito y créditos personales.
Twiteratti
Oye Silvano, muy chingón arropado por el Ejército agrediendo a un maestro. Y sin cubrebocas. Todo mal.
Escribe Isabel Herrera @h_isabel104
Twitter: @galvanochoa
FaceBook: galvanochoa
Correo: [email protected]
Edición: Ana Ordaz
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada