de

del

Foto: Reuters

Los partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) se sumaron a la estrategia iniciada por el Revolucionario Institucional (PRI) en cuanto a invocar y reforzar la “observación” de la desprestigiada y electoralmente fraudulenta Organización de Estados Americanos (OEA), con la expectativa de que intervenga en México y “ayude” a corregir o desmontar la intervención presidencial en comicios que están denunciando.

No es un camino histórica y políticamente decoroso el que están recorriendo PRI, PAN y MC. La OEA ha sido un instrumento dócil a los intereses estadunidenses de intervencionismo sutil o descarado, de golpeteo de advertencia o de franca asonada contra gobiernos que ligera o abiertamente contradicen las políticas que Washington desea imponer en Latinoamérica. El ejemplo más reciente se dio en Bolivia, donde la OEA y su secretario general, Luis Almagro, propiciaron una crisis, que devino en el golpe militar contra Evo Morales, a partir de “observaciones” y presuntos estudios electorales que hablaban de un fraude electoral que luego se mostró que no había existido.

Los maximilianitos de ahora están abriendo cuantas puertas les es posible para propiciar asomos y acciones de intervencionismo estadunidense. Tales partidos opositores al obradorismo se agregan a planes desde otros flancos (sobre todo cierto segmento de las élites empresariales), que parecen desesperarse ante el insuficiente crecimiento de las candidaturas opositoras a la llamada 4T.

El pasado viernes, el partido de nueva creación Redes Sociales Progresistas puso en Facebook un video de un minuto y un segundo que significa una ruptura o un amago de ruptura con el obradorismo al que se ha atribuido una especie de tolerancia o empuje disimulado hacia esa hechura de la profesora Elba Esther Gordillo, quien tiene a su yerno como presidente, y a su nieto René Fujiwara como secretario nacional de operación política y vinculación social.

El título del video en mención es Que se les caiga... pero el teatro! y en la descripción se señala: “si no estas (sic con orejas de burro y sin tildes: acotación astillada, AA) de acuerdo con el actual gobierno, y no te convencen los otros partidos, vota por #RSP (aquí, una coma hubiera caído muy bien; en general los textos están redactados con descuido: AA) una izquierda progresista de centro sin radicalismos”.

El deslinde del partido gordillista respecto a Andrés Manuel López Obrador, Morena y la llamada 4T tiene como referencia los entendimientos de la profesora con gobernadores panistas, en especial con el de Querétaro, Francisco Domínguez. ¿Hasta dónde llevará la profesora Gordillo la “decepción” que en este video es el argumento central para no votar por Morena y sí por el sucedáneo de aquel Partido Nueva Alianza, Panal, también instrumento elbista para presiones y negociaciones?

Astillas

Hoy, el presidente López Obrador pedirá perdón al pueblo de China por el asesinato de más de 300 de sus connacionales en 1911 en Torreón, Coahuila, en un reprobable acto de violencia en los primeros meses del torbellino revolucionario mexicano. Sobre el tema, Julián Herbert ha publicado La casa del dolor ajeno. Sus comentarios en Twitter, @julian_herbert, y de Carlos Castañón, @uncuadros, dan contexto de lo sucedido 110 años atrás... El ofrecimiento del perdón mexicano, encuadrado en otras solicitudes por sucesos de periodos históricos distintos, también puede ser entendido en Estados Unidos como un guiño geopolítico a China... En Mérida, reunido con empresarios, Felipe Calderón Hinojosa hizo alusión a un levantamiento armado, aunque fuera para rechazarlo y preferir la acción electoral: el próximo 6 de junio, dijo, “hay que levantarnos, no con armas ni con violencia, simplemente con nuestros votos”. Que el defraudador electoral de 2006 e instaurador de la Guerra contra el Narcotráfico hable de levantamientos, armas y violencia siempre resulta preocupante… ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón