de

del

Foto: Facebook Francisco Javier García Cabeza de Vaca

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Fiscalía General de la República puede proceder judicialmente contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ahora mismo, ya que no tiene fuero. En sentido opuesto, su abogado defensor, Alonso Aguilar Zinser, dijo que conserva el fuero, pero cuando termine su sexenio, el próximo año, podría dar comienzo el proceso por los delitos que se le atribuyen. (No precisó si le gustaría en la mañana o en la tarde). El 30 de abril la Cámara de Diputados federal declaró procedente el desafuero del gobernador, pero los diputados de la Legislatura de Tamaulipas argumentaron que la última palabra correspondía a ellos y presentaron una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual fue desechada por el ministro Luis González Alcántara. El Presidente remarcó que el panista “no tiene fuero, porque cuando hay una controversia es la SCJN el tribunal que decide, entonces no hay ninguna otra instancia”, por lo que “si ya la Suprema Corte resolvió que no hay fuero y que no procede, digamos la solicitud de amparo del Congreso local, ya es la fiscalía la que va a actuar”. Sin embargo, el ministro Alcántara dejó en su fallo una laguna más ancha que la de Catemaco, que es aprovechada por la defensa. Son esas decisiones de los ministros que mueven a los malos pensamientos. Por su parte, la ex ministra y actual secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que para ella García Cabeza de Vaca ya no tiene fuero, pero admitió que la Suprema Corte dejó un vació interpretativo. La defensa trata de patear el bote para adelante con el fin de sacar a su cliente del atolladero con la nueva Cámara de Diputados que será electa en junio, suponiendo que Morena no tendrá mayoría. La falta de reflejos del fiscal Alejandro Gertz Manero actúa a su favor. 

 

También te puede interesar: García Cabeza de Vaca mantiene fuero mientras sea gobernador, insiste PAN

 

Víctima del glifosato

Bayer, la compañía de agrofertilizantes propiedad de Monsanto, deberá pagar 25 millones de dólares a Edwin Hardeman, un hombre de 71 años que enfermó de cáncer por un herbicida de la compañía que contenía glifosato, según la decisión de una corte de apelaciones con sede en San Francisco. Es la tercera ocasión que la compañía alemana tendrá que pagar una compensación por daños ocasionados por ese producto. El fallo del tribunal se finca en que el fabricante del herbicida no advirtió correctamente del riesgo para la salud que corría al usar Roundup y la exposición continuada a este producto fue lo que le causó la enfermedad. A finales de diciembre de 2020 el gobierno mexicano publicó un decreto para su prohibición gradual en la agricultura local.

 

Más tiendas sin cubrebocas

La cadena de farmacias más grande de Estados Unidos, CVS, ha eliminado el requisito de que los clientes totalmente vacunados porten cubrebocas, uniéndose a Walmart, TraderJoe’s, Target, Starbucks, Costco y otros negocios. CVS actualizó su política el lunes e indicó en su web que los clientes “ya no estaban obligados a usar cubiertas faciales dentro de nuestras tiendas, a menos que sea obligatorio por las regulaciones estatales o locales”. ¿Cómo controlarán que estén vacunados? No han establecido ningún filtro, sólo su palabra.

 

Pasa bien el examen

Informa el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, que Fitch Ratings ratificó la calificación crediticia para la deuda soberana de México en BBB-, con perspectiva estable. Destacó prudencia en política fiscal, sólido desempeño en finanzas públicas, niveles bajos de deuda y marco de política macroeconómica consistente. ¿No que las evaluadoras enviarían a la basura a los bonos mexicanos?

 

Ombudsman social

¿Qué tan seguro y conveniente sería aceptar la invitación que hacen en diferentes medios a invertir en empresas como Amazon, Coca Cola y otras grandes? ¿Valdrá la pena? Homero Hernández /Tizayuca (verificado)

R: Son buenas compañías para invertir en sus acciones. Mejor cómprelas directamente en una casa de bolsa, para mayor seguridad.

 

Twiteratti

Dicen consejeros del @INEMexico que nadie debe estar por encima de la Constitución. ¿Y sus sueldos? ¿Esos sí?

Escribe @TobiasLatour

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Foro: elforomexico.com/encuestas/

Correo: [email protected]

Edición: Ana Ordaz 


 

 


Lo más reciente

Choferes del SUTV bloquean Puente Zacatal contra servicio de taxis Amor X Carmen

Aseguran que la implementación de este transporte ocasionaría una afectación a sus ingresos

La Jornada Maya

Choferes del SUTV bloquean Puente Zacatal contra servicio de taxis Amor X Carmen

Prueban distintos tipos de autobuses para brindar el servicio de transporte público en Cancún

Imoveqroo indicó que la meta es el cobro digital y así aplicar descuentos al tomar dos unidades

Ana Ramírez

Prueban distintos tipos de autobuses para brindar el servicio de transporte público en Cancún

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

La vialidad 5 de mayo lleva al menos dos años abandonada por el impago de Pemex

La Jornada Maya

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes

La Jornada Maya

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal