García Cabeza de Vaca mantiene fuero mientras sea gobernador, insiste PAN

Inmunidad compete al Congreso local ante el cual rindió protesta en su cargo, expresó el partido
Foto: Facebook @fgcabezadevaca

Néstor Jiménez

La dirigencia nacional del PAN sostuvo que el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, mantiene su fuero mientras siga en funciones como mandatario.

Luego que por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó el recurso del Congreso de Tamaulipas que pretendía controvertir el desafuero avalado por la Cámara de Diputados en contra de García Cabeza de Vaca, entonces ya no cuenta con la protección legal, la dirigencia panista afirmó que el fuero compete al Congreso local, ante el cual rindió protesta en su cargo.

 

También te puede interesar: García Cabeza de Vaca no tiene fuero: López Obrador

 

“La primera acción generada en la Cámara de Diputados, pasa a vista del Congreso de Tamaulipas y este ya se pronunció, ya resolvió sobre lo correspondiente al fuero. Entonces, para nosotros es evidente, como lo es también para el gobernador de Tamaulipas que el fuero constitucional del gobernador sigue vigente, hasta en tanto, el mandato soberano del Congreso de Tamaulipas así lo determine”, señaló el director jurídico de la dirigencia nacional del PAN, Raymundo Bolaños.

Acompañado del dirigente nacional panista, Marko Cortés, y de los coordinadores del PAN en el Congreso de la Unión, Bolaños indicó en conferencia de prensa que por ello, “hoy por hoy no podría generarse ninguna orden de aprehensión en ningún elemento de carácter penal en contra del gobernador García Cabeza de Vaca por la solidez del mismo fuero que tiene asentado con el Congreso de Tamaulipas”.

Cortés consideró de igual forma que ningún juez puede ordenar alguna orden de aprehensión.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán