de

del

La Fiscalía General de Bolivia presentó el viernes un requerimiento acusatorio por genocidio y otros delitos contra la ex presidenta de facto Jeanine Áñez, a fin de juzgar su responsabilidad en las masacres perpetradas durante su gobierno contra manifestantes opositores. Estos cargos, que exhibió ante el Tribunal Supremo de Justicia, se suman a los de terrorismo, sedición y conspiración, presentados debido a su papel en los actos de desestabilización que culminaron en el golpe de Estado contra el ex presidente Evo Morales el 10 de noviembre de 2019, y por los que se encuentra en prisión preventiva desde marzo.

 

También te puede interesar: Fiscal acusa de genocidio a la golpista Jeanine Áñez en Bolivia

 

Para que tenga lugar el juicio por genocidio, el máximo tribunal requiere la aprobación de dos tercios del Congreso, una mayoría con la que no cuenta el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS). Es previsible que los congresistas de derecha, muchos de ellos cómplices en el golpe de Estado de 2019 y en la escalada represiva que le siguió, saboteen el curso de la justicia en la causa por la muerte de 20 personas –22, de acuerdo con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos– en dos episodios de violencia de Estado el 15 y 19 de noviembre de ese año.

En este contexto, ayer se supo que la ex presidenta de facto habría intentado quitarse la vida en la cárcel. Aunque las autoridades informaron que la autolesión sólo le dejó pequeños rasguños en uno de sus brazos, la tentativa suicida es un llamado de atención para que se redoble la observación sobre Áñez, tanto por el deber gubernamental de preservar la integridad de todas las personas presas, como para evitar que una probable responsable de crímenes de lesa humanidad se victimice y se erija en mártir de la oligarquía racista y clasista que se niega a entender el cambio impulsado por el pueblo boliviano desde hace tres lustros.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey