de

del

Foto: Reuters

Rosario Robles Berlanga está en campaña mediática. Según sus palabras, en resistencia civil pacífica. Trata de demostrar que es una presa política y que hay una venganza en su contra, por lo cual es mantenida en prisión bajo criterios judiciales que considera insostenibles.

Del conjunto de señalamientos generales que hizo ayer en dos entrevistas periodísticas, destaca la puntualización respecto a presuntas intenciones, ha de suponerse que de personajes de la Fiscalía General de la República a quienes no identificó con nombres y apellidos, los cuales habrían pretendido que incriminara a Luis Videgaray, virtual vicepresidente sustituto de 2012 a 2018, y a Enrique Peña Nieto, ocupante formal del poder asentado en Los Pinos.

La ex perredista y ex jefa sustituta del gobierno capitalino asumió una postura declarativamente enhiesta, asegurando que ella, por ser quien es, no cumpliría esa función delatora y que no intercambiaría su libertad personal por acusaciones hacia Videgaray y Peña sobre hechos que no le constan. No sería ella como Emilio "L".

 

También te puede interesar: No hay ninguna venganza contra Rosario 'R': AMLO

 

Lo cierto es que, en noviembre de 2020 el abogado de Robles, Epigmenio Mendieta, informó que se estaba en busca de convertirla en testigo colaborador de la FGR, y para ello se necesitaría una declaración “fidedigna, útil, con datos objetivos y duros para el esclarecimiento de estos hechos; de tal manera que estamos ante la verdadera posibilidad de conocer esa información de primera mano, porque a diferencia de otros, ella sí acordaba con el presidente, con el secretario de Hacienda, con el secretario de Gobernación, no estaba detrás de la ventana, ella era el actor”.

En marzo del año en curso sus representantes legales Sergio Arturo Ramírez y Olivia Rubio Rodríguez volvieron a la carga al anunciar que iniciarían negociaciones con la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, de la FGR, para que Robles Berlanga se convirtiera en colaboradora con derecho a ejercer el criterio de oportunidad que ha beneficiado a otros políticos, como Emilio “L”.

 

Delincuencia organizada y lavado de dinero

Esta opción sería ejercida no por cuanto al proceso menor que está en curso, ejercicio indebido del servicio público en calidad de omisión, sino en cuanto a otro expediente abierto contra la ex funcionaria, pero aún no consignado judicialmente, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Buscar que Rosario se convirtiera en “colaboradora”, se explicó, “conllevará a que entregue información y documentos que permitirán a la Fiscalía General de la República (FGR) tener evidencia para casos que alcanzarían al ex secretario de Hacienda Luis Videgaray y a Emilio Zebadúa, ex oficial mayor de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)”, según la nota de Gustavo Castillo. Sin embargo, ninguna de las negociaciones avanzó.

 

Peña, en tanto, pasea

Ahora, Robles afirma que se pretendía que involucrara no sólo a Videgaray, sino al propio Peña Nieto, quien en su momento le endilgó aquella famosa frase exculpatoria “¡no te preocupes, Rosario!” y que actualmente pasea por Europa en despliegue romántico y económico que llevó a una persona a gritarle “¡Ratero!” en Roma.

 

Campaña mediática

La campaña mediática de la ex secretaria pretende fijar atenuantes y excluyentes sólo en el expediente menor, bajo acusación de haber sido omisa en el cumplimiento de sus obligaciones como servidora pública. Pero faltan de ser procesadas judicialmente las acusaciones mayores, de delincuencia organizada y lavado de dinero, en el contexto implacable de la llamada estafa maestra, que significó el saqueo de más de 5 mil millones de pesos de dinero público.

Y, mientras el Presidente de México ha abordado por tercera mañanera consecutiva el tema de la Universidad Nacional Autónoma de México y su presunta derechización, con posterior respuesta indirecta del rector Graue, ¡hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen