de

del

Fracaso opositor

La resaca 2.0
Foto: Ap

Las cúpulas, sobre todo, del Partido Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano con aires de superioridad vociferan que López Obrador no habla inglés, que nos lleva al socialismo, que es un dictador, que está viejo y cansado, que es lerdo y de pocos alcances. La realidad con su lenguaje irrevocable de hechos los ha desmentido una y otra vez. Tenía razón el filósofo existencialista Albert Camus cuando decía que, “buscar lo que es verdad, no es buscar lo que uno desea”.

Esa oposición de la que es padre Carlos Salinas de Gortari, que miente y ha terminado creyendo sus mentiras, apostaba a que el ex presidente norteamericano Donald Trump aplastaría a AMLO, fracasaron. Luego volcaron esos mismos deseos en el presidente Joe Biden, quien ha sido respetuoso y gentil con México y su mandatario, otro fracaso. Decían que cuando saliera del país sería humillado, pero en su primer viaje a los Estados Unidos en tiempos de Trump le fue muy bien, más fracaso opositor. Hace algunos días el presidente de México presidió la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en Nueva York, junto con el secretario general de la ONU, el portugués Antonio Guterres y propuso un programa mundial de fraternidad para combatir la pobreza.

Varios de los hombres más ricos del mundo lo acogieron con emoción y se han mostrado dispuestos a participar en el “Plan López” que por su profundo humanismo, simpleza y belleza los ha cautivado. Otro rotundo fracaso de la mezquina oposición mexicana. Y muy recientemente López Obrador viajó a Washington para la reunión trilateral Estados Unidos, Canadá y México, que transcurrió tersa, una reunión de iguales, “una cumbre progresista” como la calificaría AMLO. Incluso dio un paso adelante en materia económica, comercial y productiva al proponer un ambicioso plan de integración del mercado americano para neutralizar el avance expansionista chino. Más fracaso opositor.

Y en México, la aprobación del gobierno de López Obrador es consistente y ampliamente mayoritaria. El martes 22 de este mes, según el AMLOTrackingpoll que publica El Economista era del 65.9 por ciento. Aprobación que es un claro reflejo de fuerza. El fracaso de sus opositores.

 

En lo local

En todos los procesos de cambio de poderes, las pasiones se desbordan. Quintana Roo no es la excepción. En la disputa de la candidatura de Morena a la gubernatura de Quintana Roo pocos han conservado ideales y mesura. Flaco favor le hacen al viejo compañero de lucha de AMLO, Rafael Marín Mollinedo al promoverlo para la candidatura pasando por encima de la institucionalidad, argumentando “ventanas” que deja la convocatoria para los poderosos. La senadora Marybel Villegas echó más leña al fuego y dijo que apoyaría la candidatura de Marín, amigo muy cercano del Presidente, lo cual lejos de acercarlo, lo aleja. O el amiguismo ¿es discrecional? Personajes innombrables ya lo cercan y candidatean. El canto de las sirenas que dice AMLO que Ebrard no quiso escuchar en 2012 y caminó la institucionalidad. Algunos apoyos debieran mantenerse secretos porque más bien son “besos del diablo”. La soberbia y la vanidad ciegan. 

En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado. 

 

También te puede interesar: 

-Consejo de Morena define aspirantes para gubernatura de QRoo

-Si no hay piso parejo en Morena, me voy: Marybel Villegas

 

¡HASTA LA PRÓXIMA! 

[email protected]

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas