de

del

Educar para la transformación

Educar es un acto político: Paulo Freire
Foto: Fernando Eloy

Los años escolares han pasado a lo largo de estos tres años del sexenio de la 4T y aún no es posible vislumbrar avances en los contenidos y programas educativos que favorezcan el avance la transformación que pretende este gobierno federal. De acuerdo con lo que señalaba Paulo Freire respecto de la educación: "No hay una dimensión política de la educación, sino que ésta es un acto político en sí misma…”, es necesario considerar al educador como “un político y un artista”. 

Nadie ha visto aún que en los programas del sistema educativo nacional sea señalada “para qué la educación, en favor de quiénes y contra qué", tal como el mismo Freire advirtió hace algunos años. Es claro que las clases sociales dominantes no simpatizan con una educación orientada hacia la liberación de las clases desfavorecidas. Pero es imprescindible que el sistema educativo tenga esta tendencia para asegurar una transformación sociocultural y socioeconómica del país.

Tampoco ha sido posible constatar que los docentes del país hayan recibido ninguna capacitación sobre la educación transformadora: Al parecer, no ha habido tiempo, y mucho menos con la pandemia del Covid-19 encima. Si no hay programas que incluyan contenidos educativos tendientes a la transformación, mucho menos existe un magisterio preparado para orientar a las nuevas generaciones hacia donde pretende llegar este gobierno. 

Efectivamente, la transformación es importante y necesaria desde hace tiempo. Ahora urge más que nunca, pero aún no se le ve por ninguna parte. Por lo general, todo sistema educativo refleja los intereses de quienes tienen el poder político de un país. En los periodos de gobierno pasados, los poderosos hicieron lo que tenían que hacer: mantener el status quo del país. Sin embargo, este gobierno es diferente y pretende generar la transformación que exige la nación, aunque no se ha logrado mucho en el sistema educativo, mejor dicho, nada concreto.

El único logro alcanzado fue echar por la borda la mal llamada Reforma Educativa que impulsó y aprobó el gobierno anterior, pero no ha sido suficiente. Tampoco sería bastante proponer una reforma estrictamente educativa. Habrá que pensar antes en cambios radicales que aseguren la transformación general del país en sus diversos aspectos: el económico, el social, el cultural, etc. Para ello, será importante echar mano de la educación, si ésta es considerada, como bien señaló Freire, un quehacer político y no una tarea neutral.

Ahora bien, en cuanto a los docentes, habrá que plantearles dos cuestiones: si en realidad tienen clara su inclinación política y si tienen precisa la relación entre táctica y estrategia, es decir, qué es lo quieren, qué pueden hacer y cómo aprovechar los espacios de que dispongan para logarlo. También tendrán que ser más críticos que nadie y evitar los enfoques gratuitos, así como también apostar por una transformación liberadora de las clases desfavorecidas.

Urge, pues, que el sistema educativo esté ya preparado para emprender las tareas que conducirían a la transformación. Para ello, las autoridades educativas, tanto federales como estatales, tendrán que asegurar el enfoque planteado en los párrafos anteriores en los planes y programas de todos los niveles de la educación. Y sin olvidar la necesaria preparación del magisterio para esta tarea monumental, pero imprescindible. El país requiere de una transformación integral, y la educación puede ser el mejor camino para conseguirlo. 

 

Lee del autor: El arte, ¿creación o recreación?

 

[email protected]

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén

El edificio contenía artículos vinculados a un monasterio bizantino del siglo IV designados como Patrimonio Mundial

Ap

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén